• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Yucatán › El estado de Yucatán

El estado de Yucatán

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Yucatán

Viajar a Yucatán es como ir a otro país, quizá por eso desde tiempos legendarios este estado se ha querido independizar del resto del territorio mexicano; y es que este lugar goza de una extraña belleza, es diferente al resto de México y realmente puedes encontrar una aventura muy, muy intensa e interesante.

Los datos para que te ubiques son: se encuentra hacia el sureste del país, es una península que lleva el mismo nombre y alberga a Yucatán y Campeche, el primero se encuentra en la parte central de la península.

Es un lugar lleno de historia, pues forma parte de la región maya, por lo que además de una excelente gastronomía, cuenta con un sin fin de sitios arqueológicos y ciudades coloniales, realmente si te interesa la historia mexicana, aquí puedes encontrar datos interesantes.

El clima de Yucatán es subtropical, así que prepárate a sudar de lo lindo porque las temperaturas son altas, de hecho en Mérida que es la capital del estado la llaman la Ciudad Blanca, el traje tradicional de esta región es de telas frescas blancas con algunos colores.

Qué visitar en Yucatán
Yucatán tiene muchas rutas para planear, todo es dependiendo del viaje que quieras hacer: zonas arqueológicas, cenotes, ciudades coloniales, gastronomía, artesanía y naturaleza.

Por ejemplo de Cenotes, la verdad es que son una belleza impresionante, los colores las formaciones, la naturaleza; los más visitados o populares son: Cuzamá, Sotuta de Peón, Tekit, todos ellos cuentan con horarios de entrada y restricciones, por aquello de que debemos respetar este espacio natural y no contaminarlos ni deteriorarlos.

La zona centro del estado contiene pueblos muy interesantes, los principales son: Aké, ubicado a 32 kilómetros de Mérida; Izamal, Pueblo Mágico; Tunkas, a 86 kilómetros de la capital del estado y Tekal de Venegas.

Para observar la naturaleza y ver especies exóticas tales como aves y plantas, en Yucatán se albergan algunas de las reservas más importantes: Celestún, Río Lagartos y el Palmar.

Se puede decir que Yucatán es la cuna de cultura maya, así que aquí encontrarás muchos vestigios arqueológicos que dan cuenta de las raíces, evolución y transformación de todo un pueblo y una cultura de la que todavía en algunos de los pueblos de este territorio se siguen conservando.

Así que puedes ir a Chichén Itzá, Uxmal, Ek Balam, Dizibilchaltún, uf!! Estos son algunos de los 1600, que tiene todo el estado.

También puedes ir por alguna de sus playas, como Progreso, Chicxulub, Uyamiyun, San Benito, Telchac Puerto y el Cuyo, entre otras más.

No te puedes perder el pueblo henequenero de Sisal y algunos otros pueblos de gran atractivo: Halachó, Maxcanú, Acanceh, Cuzamá, San Felipe, Temozón, Tecoh, Tinum, Tizimín, Tixkokob, Uayma, Dzilam de Bravo, Telchac, Maní, Oxkutzacab, Muna, Santa Elena, Teabo y Ticul.

Hay un montón de lugares por visitar y conocer, solo hace falta tu plan!

Cómo llegar a Yucatán
Yucatán colinda al norte con el Golfo de México, Quintana Roo al sureste y este; al oeste y suroeste con Campeche, cuenta con dos Aeropuertos Internacionales y fácil acceso por carretera, así que puedes llegar en automóvil o en bus comercial.

La carretera 180 va de Mérida hacia Cancún, esta te lleva a las Ciudades Coloniales y sitios arqueológicos; la Federal 261 de Mérida a Uxmal es otra vía hacia más zonas arqueológicas.

Información relevante sobre Yucatán
No te puedes perder de comprar las artesanías de henequén, la joyería en la técnica de filigrana hecha en oro y plata, las cosas hechas de coral, las camisas llamadas “guayaberas”, en fin, hay muchas cosas hermosas que adquirir en cuanto artesanía; la gastronomía es otra cosa que no puedes olvidar: las tortas de lechón, la cochinita piblil, los panuchos, todo aquello hecho de ese pequeño cerdito, las salsas de cebolla morada y chile abanero, los papadzules, el pescado tikinxic, el agua de horchata, la bebida xtabentún, hecha de miel de abeja y anís y los postres de coco!! Aquí de verdad debes llevar tés o algún medicamento para el estómago, si es que eres sensible del estómago porque sería un crimen no probar por lo menos lo que te enlistamos aquí, porque la variedad de comida en Yucatán es grande.

Actividades a realizar en Yucatán
Paseos a caballo, trekking, tirolesa, espeleobuceo, observación de aves, paseos en lancha.

Chichén Itzáchile abaneroCiudad BlancaCochinita PibilGastronomía yucatecaplayas yucatecaszonas arqueológicas de yucatán

Related Articles

Chichen Itzá y los enigmas de los mayas
cancun, riviera maya, ixtapa zihuatanejo, semana santa, vacaciones
Playas de México para Semana Santa
Equinoccio primaveral en México: gran vivencia turística

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora