• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Tabasco › Museos en México › El Museo Regional de Antropología de Villahermosa

El Museo Regional de Antropología de Villahermosa

Museo Regional de Antropología

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Tabasco, Museos en México

En el centro de la Ciudad de Villahermosa existe un museo con una de las colecciones prehispánicas más importantes de México, el Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”.

Este moderno museo se creó hace poco más de tres décadas, ocupa un edificio de tres plantas en el área del Centro de Investigación de las Culturas Olmeca y Maya (CICOM), aunque en sus inicios se ubicó frente a la Plaza de Armas de Villahermosa. Un gran número de piezas de su acervo fueron donadas por el propio escritor Carlos Pellicer.

En el año 2007 sus instalaciones fueron afectadas por la inundación de la ciudad y el museo se cerró al público. Después de realizar mejoras a la arquitectura y en la organización de su colección reabrió sus puertas hace un año.

En la nueva colección el público puede apreciar piezas representativas de las culturas olmeca, maya, zoque y mexica. Entre ellas destacan las que proceden de los asentamientos arqueológicos de La Venta, Tortuguero en Tenosique y Reforma en Balancán.

Con motivo de la reapertura se instaló en la planta baja una interesante exposición con el título  “Los Olmecas y Los Mayas de Tabasco: Dueños de ríos y selvas”.

Entre las piezas que se exhiben de la cultura olmeca sobresalen un rostro elaborado en piedra verde y la cabeza colosal proveniente del asentamiento de La Venta.

En la selección de objetos de la cultura maya se presenta un monumento con inscripciones que hace referencia al término de la era en el 2012 según su calendario largo.

El museo tiene en exhibición alrededor de 800 piezas arqueológicas, sin embargo, el acervo se integra por unos 10 mil objetos, por lo que su exhibición se realiza por etapas.

También cuenta con una sala interactiva y biblioteca especializada en arqueología con más de 3 mil títulos, asimismo, se ofrecen en el museo exposiciones temporales, conferencias, talleres y visitas para grupos. El horario de servicio es de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.

La visita al museo nos dará una interesante visión de las culturas prehispánicas del sureste de México, además de disfrutar de un agradable corredor peatonal sobre el periférico Carlos Pellicer, muy cerca del lugar se encuentran restaurantes para probar la comida regional.

Fotografía: Museo Regional de Antropología. www.sientetabasco.mx

Balancáncabeza colosalCarlos Pellicer CámaraCentro de Investigación de las Culturas Olmeca y MayaCICOMCiudad de Villahermosacultura mayacultura olmecaLa VentaLos Olmecas y Los Mayas de TabascomayamexicaMuseo Regional de Antropologíaolmecaperiférico Carlos PellicerPlaza de Armas de VillahermosaReformatenosiqueTortuguerozoque

Related Articles

El transporte en Tulum
Qué comprar en Tulum, Quintana Roo
Historia de Tulum

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora