• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Patrimonio Mundial de México UNESCO › Xochimilco, Distrito Federal

Xochimilco, Distrito Federal

tur1m3xplora No Comment     Patrimonio Mundial de México UNESCO

El área de Xochimilco tiene un singular encanto para todos quienes visitan la Ciudad de México. Basta con saber que, así como en el caso del Centro Histórico de la capital mexicana, Xochimilco fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO en 1987.

Xochimilco se define especialmente por sus numerosos canales, que desde antiguos tiempos le otorgan una proyección muy especial al Valle de Anáhuac. Este mágico lugar, por su particular orografía y por estar bañado por distintos manantiales a orilla de las montañas, ha conseguido que se conserve como un atractivo imperdible para los turistas. Imposible no disfrutar de Xochimilco sus trajineras ornamentadas, sus chinampas, sus flores de mil colores y todo lo que hace de este sitio uno de los más pintorescos de la capital mexicana.

“Xochimilco” es un nombre náhuatl que quiere decir “En el lugar de la sementera florida”. Es un sitio que nos permite descubrir y gozar de sus tesoros ecológicos y biodiversos, pero también, sus monumentos, tradiciones y raíces culturales. Es un espacio vital para la ecología del Valle de México.

Xochimilco se encuentra en el sureste del Distrito Federal y limita con las delegaciones Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Coyoacán. Su extensión es de 125.2 kilómetros cuadrados y tiene importantes elevaciones como los cerros de Xochitepec y Tlacualleli y los volcanes Tzompol y Teutli.
Por el ámbito de Xochimilco corren los ríos de Tepapantla y Santiago y también numerosos canales que son célebres en todo el planeta.

Estos canales surgieron cuando se crearon las chinampas, las cuales, al ubicarse asentadas en el entramado, se desplegaron en filas, una tras de otra. En los canales de Xochimilco- definitivamente uno de los Patrimonios de la Humanidad por parte de la UNESCO más coloridos y pintorescos-, los visitantes pueden gozar de un agradable paseo.

Hacer un recorrido en trajinera por los canales de Xochimilco es muy recomendable, puesto que, al mismo tiempo que se navega y se contempla el exuberante ambiente, se deleita al paladar con exquisitos antojitos mexicanos y al oído con diferentes estilos de música regional mexicana, de acuerdo a los gustos de los paseantes. En las trajineras tocan música en vivo grupos norteños, mariachis, tríos, etc.

En Xochimilco operan más de 200 trajineras las cuales parten de sus nueve embarcaderos: Cuemanco, Caltongo, Fernando Celada, Salitre, Belém, San Cristóbal, Zacapa, Las Flores, Nuevo Nativitas y Belem de las Flores. Además, tiene cuatro mercados dedicados a la venta de plantas de ornato y flores, y un valioso acervo de tipo cultural.

ChinampasPatrimonio Mundial de Mexico UNESCOXochimilco

Related Articles

Fin de semana en Xochimilco y Tlalpan
Centro Histórico de Puebla
Antigua ciudad Maya de Calakmul

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora