• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Hidalgo › Tlanchinol, pintoresco pueblo hidalguense

Tlanchinol, pintoresco pueblo hidalguense

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Hidalgo

Hidalgo es un lugar hermoso, en especial desde una perspectiva ecoturística. Poseedor de unas condiciones geográficas extraordinarias, este estado de la República Mexicana, tiene numerosas atracciones, en toda la extensión de su territorio. Pero aparte de esos magníficos rincones naturales, Hidalgo tiene dispersos pueblos, caracterizados por un apacible ambiente y un ritmo de vida calmo. Una muestra de estas comunidades hidalguenses, la tenemos en Tlanchinol. Podría parecer un pueblo como tantos otros de la provincia mexicana, pero con poco que se conozca sus características naturales y sus tradiciones y costumbres, los visitantes querrán volver una y otra vez, como quienes han encontrado un tesoro y deseen constatar que sigue allí, continuamente.

El nombre de este pueblo hidalguense se deriva del náhuatl, “Tlanchinolli” que quiere decir “Sobre la casa quemada”. Al norte de Tlanchinol se encuentra el estado de San Luis Potosí, al sur, el territorio municipal de Calnali, por lo que se refiere al oeste, el municipio de Lolotla y al este, con los municipios de Huejutla y Huazalingo.

Una de las características del territorio de Tlanchinol es que resulta sumamente abrupto, en una gran parte del municipio. Ciertas zonas son lodosas y húmedas con abundantes barrancas y en las mañanas es un deleite contemplar la vegetación de las montañas locales, varias de las cuales cruzan la Sierra Madre Oriental.

De entre las especies de flora principales de esta parte de Hidalgo, destacan árboles frutales como los de mango, fresno, cedro, nogal y colorado. De igual manera son abundantes el jitomate, el aguacate y el frijolillo. En lo tocante a la fauna de Tlanchinol, los visitantes, especialmente si son afectos al ecoturismo, pueden observar especies como el gato montés, el tigrillo, el jabalí, las ardillas, topos y el conejo. Si se decide explorar los espacios silvestres de este municipio de Hidalgo, es aconsejable tener cuidado con las víboras de cascabel y coralillos que allí habitan. Sobra decir que resulta muy valioso transitar por los campos, montañas y arroyos de Tlanchinol.

En lo referente al turismo cultural, recomendamos visitar la Parroquia y Exconvento de San Agustín, noble construcción del siglo XVI y las estatuas de Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y un admirable busto de los Niños Héroes.

El Ex Convento de San Agustín, tiene una enorme espadaña de 10 metros de altura, seis arcadas para campanas y cuatro bellas figuras talladas a mano en madera y piedra, que fueron elaboradas en tiempos novohispanos.

HIdalgopueblos de hidalgo

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
De paseo por las Grutas de Tolantongo, en Hidalgo
Hidalgo para la diversión infantil

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora