• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Consejos turísticos para visitar Chichen Itzá

Consejos turísticos para visitar Chichen Itzá

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Los sitios arqueológicos del territorio nacional nos permiten tener una perspectiva más integral acerca del glorioso pasado de las civilizaciones del México Antiguo. Y si este acercamiento a la historia antigua mexicana se lleva a cabo como parte de una travesía en el Caribe Mexicano, pues esto acentúa el disfrute de esa experiencia cultural y turística. Chichen Itzá es uno de esos lugares precolombinos del entorno mexicano que nadie se debe perder.  Para quienes vacacionen en Cancún o Playa del Carmen es una excelente opción de tour, de acuerdo con lo que comentaremos en lo que sigue.

La fundación de Chichen Itzá aconteció en el año 525 d.C., luego de que ocuparan ese territorio varios indígenas chanes, posteriormente conocidos como itzaes, llegados del oriente de la región. En su mejor momento llegó a ser el centro político de mayor peso en el mundo maya.

La estructura más importante de Chichen Itzá es el llamado Castillo o Pirámide de Kukulcán. Tiene más de 30 metros de altura y su planteamiento arquitectónico revela abundantes conocimientos matemáticos y astronómicos. En cada equinoccio primaveral se manifiestan allí varios fenómenos de luz y sombra que dan la apariencia de ser un ofidio en movimiento, como si el dios Kukulcán descendiera del templo de la pirámide.

También es ponderable el edificio llamado Observatorio o El Caracol. Se trata de una enorme torre que se levanta sobre dos grandes plataformas en la zona sur de este yacimiento maya, ubicado en el estado de Yucatán. En el interior de esta estructura se han hallado antiguos y valiosos jeroglíficos que nos revelan los profundos conocimientos científicos que logro esta civilización mesoamericana.

En la zona norte del sitio arqueológico se encuentra el llamado Cenote Sagrado, cuerpo de agua que era usado para fines ceremoniales por los antiguos mayas.

El fascinante mundo maya aguarda a todos los visitantes, tanto nacionales, como extranjeros. Los yacimientos arqueológicos de México resultan muy atractivos de explorar, por las muchas leyendas y antecedentes históricos relacionados con sus estructuras.   Chichen Itzá es quizás el sitio prehispánico más famoso de México y por ello siempre es recomendable visitarlo en el marco de unas vacaciones en el Caribe.

Related Articles

Cómo Planificar Tu Próxima Aventura Romántica
Los mejores casinos en línea nuevos
CASABAKAL, una incomparable experiencia de Bacalar

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora