• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Tips para comprar en meses sin intereses

Tips para comprar en meses sin intereses

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Siempre nos atrae en gran medida la posibilidad de comprar en meses sin intereses aquellos productos tan deseados. Pero en realidad, conviene no deslumbrarse con esta opción comercial, al grado de olvidar que se trata simplemente de una facilidad de pago. De hecho si te descuidas puede convertirse en una trampa mortal para tu economía. Para evitar lo anterior, en lo que sigue vamos a compartirte algunos prácticos tips para comprar en meses sin intereses.

Si ya decidiste asumir el compromiso de cubrir pagos mensuales, entonces decídete por adquirir bienes que tengan una vida útil mayor al tiempo que requieras para liquidarlos finalmente. Dile sí a equipos de cómputo, cámaras de video, coches y lavadoras automáticas; en cambio, evita productos que estén de moda pero que si acaso duran, en un año no quieras utilizar más.

Otro consejo se refiere a conocer perfectamente tu estado de cuenta. Es necesario saber cuáles son las fechas de corte y de pago. Si dejas pasar la fecha límite de pago, de manera automática la deuda pasa a ser ordinaria y entonces sí, comienzan a acumularse los intereses. Si vas a pagar tu mensualidad vía banca online, o en lugares como Walmart o Sanborns, debes tomar en cuenta que los pagos efectuados tardan unas 24 horas o más en verse reflejados en el sistema. Por ello, anticipa tus pagos un par de días previos al corte y no esperes hasta la tarde noche del día anterior al pago.

Revisa con cuidado las compras que vas a desarrollar. Muchas de las promociones a meses sin intereses, están relacionadas con tarjetas comerciales y departamentales, bien específicas. A diferencia de las tarjetas bancarias, muchas de ellas manejan de interés considerablemente mayores. Cada vez que contrates una tarjeta bancaria, ten presente cuánto cobran en penalizaciones, anualidad y comisiones. Todas estas referencias acumuladas nos ofrecen una perspectiva general acerca de cuanto nos costará tener cierta tarjeta de crédito.

Siempre hay que analizar nuestra capacidad de pago. Si se le abona a la tarjeta solo el mínimo, se puede llegar a pagar hasta siete veces la cantidad del crédito original. En tal caso, es preferible liquidar el monto total del crédito. Y si no puedes hacer el pago mínimo para no generar intereses, por lo menos abona el doble del pago mínimo, puesto que así el tiempo de pago y la cantidad final a pagar, se reducen de manera significativa. Recuerda: lo mejor es que las deudas que tengas, jamás rebasen el 30 por ciento de tus ingresos totales.

bancoscomerciocomercio onlinecomprasecommerceeconomíafinanzasinteresesinternetpagostarjetastecnologíatiendas

Related Articles

Ventajas al obtener financiación de manera inmediata
Beneficios de empeñar objetos de oro y celulares
Vacaciones inolvidables en el Caribe Mexicano

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora