Skip to content

Tonatico, Estado de México

Es uno de los escasos lugares que concentran atractivos naturales, monumentos de gran valor histórico, antiguas tradiciones y todo ello bajo un grato ambiente provincial. Los indígenas nahuas creían que en Tonatico había nacido el Sol y es que este…

El barrio de la Merced en el Distrito Federal

La Merced es un barrio de gran tradición que apareció en los alrededores del Templo y Convento de los Mercenarios. Resulta famoso por su gigantesco mercado, derivado de importantes áreas prehispánicas de compra-venta como el Volador, el Parián y el…

Tips de gastronomía queretana

Dependiendo de las regiones geográficas y otros elementos culinarios, las gorditas queretanas son, en realidad, una suerte de tortillas hechas a mano. Las gorditas queretanas se hacen con masa de maíz con relleno. Antes del proceso de cocimiento, los discos…

Fin de semana en Huapalcalco

En un entorno de acantilados y bajo la imponente presencia del cerro de Napateco, aparece la pirámide de Huapalcalco. El nombre de este lugar significa "casa de la madera". En su mejor momento fue un centro habitacional, religioso y cívico…

Las armas de los aztecas

Uno de los aspectos más intrigantes de los aztecas, indígenas que conquistaron todo el ámbito de Mesoamérica, se refiere a las armas que utilizaron para concretar sus grandes hazañas bélicas. En primer lugar tenemos el llamado “cuauhololli”, una especie de…

Fin de semana en Tlalmanalco

Grandes campos de eucaliptos y campos de sembradíos definen el entorno de Tlalmanalco en el Estado se México. Es una comunidad que aun preserva el ambiente apacible de los comienzos del siglo XX, así como también, hermosos paisajes, definidos por…

Convento de San Juan Bautista, Morelos

Se trata de un impresionante convento agustino que participa del hechizo de Tlayacapan: el fondo magnífico de la Sierra de Tepoztlán, las bandas de música indígena, danzas típicas como la del Chinelo, las hermosas capillas del lugar, y una fina…

Tips turísticos para visitar el Puerto de Veracruz

El puerto de Veracruz es el umbral de entrada a nuestra gran nación. En ciertos  momentos de la historia, incluso ha sido la capital del país. Una de estas ocasiones fue bajo el mandato de Benito Juárez, la otra durante…

Fin de semana en la Fonoteca Nacional

La Casa Alvarado es el edificio donde se encuentra la Fonoteca Nacional. Se trata de una construcción del siglo XVIII, que exhibe influencias andaluzas y moriscas, el cual fue declarado como monumento histórico en 1932, por la Dirección de Monumentos…

Fiestas y celebraciones mexicanas en septiembre

El mes de septiembre es de especial relevancia para todos los mexicanos, por incluir dentro de su calendario de festividades, la celebración de la Independencia Mexicana y por supuesto, la tradicional ceremonia del Grito, misma que se efectúa en distintas…

Back To Top