Skip to content

Catedral de la Ciudad de México: el Altar Mayor

El altar principal de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México he experimentado numerosos cambios a lo largo del tiempo. El primero de ellos, poseía columnas de mármol tecali y fue construido por el arquitecto Antonio Maldonado. Este altar…

La Villa de Guadalupe, Distrito Federal

Es uno de los santuarios religiosos más importantes y visitados en el mundo. Es allí en donde desde hace más de cuatro siglos y medio, ha perdurado el sortilegio de la fe. Se trata de la Villa de Guadalupe, donde…

Las Iglesias de Tlayacapan, Morelos

Territorio de chinelos, alfareros y talentosos músicos, Tlayacapan, en el estado de Morelos, se encuentra bajo el amparo de cerros añosos, llenos de leyendas, como Ventanilla, Tlatoani y Tonantzin. En ese pueblo, todavía se percibe un apacible ambiente y sus…

La arquitectura de Tenochtitlan

La arquitectura de Tenochtitlan se define por diferentes clases de edificios, de entre los cuales sobresalen, las casas habitación, los basamentos piramidales, los templos y los edificios administrativos. Conocer cada uno de ellos, en sus particularidades principales, es una manera…

Huitzilopochtli, el dios colibrí de los mexicas

El significado del nombre náhuatl “Huitzilopochtli” es “colibrí zurdo” o “colibrí del sur” y tal fue llamado el dios más importante de la cultura azteca. No obstante, esta figura también era nombrada como Ihuícatl Xoxouhqui, lo cual quiere decir “cielo…

Los Cristos de las iglesias mexicanas

Las primeras representaciones de Cristo en la cruz, aparecieron en el siglo V. En tiempos previos se evitaba proceder en este sentido, puesto que la crucifixión era un castigo exclusivo para criminales corrientes y esclavos. Algunos de los Cristos más…

San Ángel: Plaza de San Jacinto y Museo del Carmen

Los días sábados, la Plaza de San Jacinto, en pleno corazón del barrio de San Ángel, en la Ciudad de México, se perfila como un lugar idóneo para adquirir bellas artesanías, ya sea al aire libre o bien, en el…

Aztlán, la legendaria cuna de los aztecas

Mucha gente conoce la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan: un grupo de peregrinos atendiendo los mandatos del dios colibrí Huitzilopochtli, estuvieron en busca durante siglos, de un lugar donde hacer su ciudad. Al final hallaron el lugar señalado por…

Guadalupe Virreinal, turismo Zacatecas

Zacatecas pertenece a esa clase de lugares que parece perfilarse como una ciudad museo, en la cual, a donde uno dirija la mirada siempre se hallara motivo de admiración y disfrute estético. Pero he aquí que los encantos zacatecanos no…

Museo de la Basílica de Guadalupe

El museo que les comentaremos a continuación se localiza en la Ciudad de México, en el tradicional barrio de La Villa. Nos referimos al Museo de la Basílica de Guadalupe, recinto donde se conserva, estudia y comparte un singular patrimonio…

Back To Top