Skip to content

Figuras del panteón maya

De entre las figuras más importantes y sugestivas del panteón maya, hay que mencionar al gran Itzamnaaj, deidad creadora por excelencia, aun cuando también se le nombraba de otras maneras. Se pensaba que este dios había creado todo lo existente,…

Los enigmáticos dioses mayas

Como una manera de explicar los fenómenos naturales de su entorno, los mayas antiguos desarrollaron un universo imaginario, poblado por seres divinos y criaturas sobrenaturales. A estas entidades se les atribuyó el poder de gestar todas las cosas que existen…

Sitio arqueológico de Ek’Balam

Ek’Balam es un sitio arqueológico que se localiza en el estado de Yucatán y que significa en lengua maya, “jaguar negro”. Es un lugar de intenso atractivo turístico en donde, en medio de altos y frondosos árboles, se ocultan magníficas…

Santuarios prehispánicos mayas en Campeche

En lo más profundo de la Sierra Alta, en el norte de Campeche, se ubica la comunidad de los Nueve Pozos, también llamado Bolonchén. A no más de 30 kilómetros de esta urbe maya, se localiza la gruta de Xtamcumbilxuna’an,…

Turismo cultural en Oaxaca

Oaxaca ofrece al turismo diferentes museos e iglesias novohispanas de enorme belleza e importancia histórica. Pero otro de los factores que explican su peculiar encanto, es la combinación de tradiciones culturales que se observa en sus calles. Mixtecos, zapotecos y…

El fuego para las culturas del México Antiguo

Para los nahuas, el fuego se perfilaba como un elemento esencial para obtener luz, calor y un medio para cocinar. Además, se proyectaba como fuego telúrico, celestial o bien, doméstico. Como sucedía con el agua, el fuego para los antiguos…

Izamal Pueblo Magico, Yucatán

La llamada ciudad de las tres culturas, Izamal, en Yucatán, es uno de los Pueblos Mágicos de mayor sortilegio turístico. Razones no faltan para ello, puesto que en este rincón mexicano se combinan raíces prehispánicas, tesoros coloniales y aspectos valiosos…

Sitio arqueológico de Tula, Hidalgo

La antigua capital del imperio tolteca, la ciudad de Tula, vivió su momento dorado en el periodo comprendido entre los años 900 y 1100 d.C. Esta urbe prehispánica se caracterizó por sus bien definidos espacios y áreas públicas. En esta…

Tekax, Yucatán

La ciudad yucateca de Tekax se localiza en la parte sur del estado de Yucatán. No se hace más de una hora y cuarto desde la capital del estado Mérida, hasta las calles de Tekax. Esta última se encuentra integrada…

Sitio arqueológico de Tzintzuntzan, Michoacán

En el idioma de la etnia yacata, Tzintzuntzan significa “lugar de colibríes” y esto nos expresa la riqueza ecológica del lugar donde se asienta uno de los sitios arqueológicos más importantes del estado de Michoacán. Localizado en las cercanías de…

Back To Top