Skip to content

Atractivos de la Ciudad de Cuitzeo

A unos 25 kilómetros de Morelia, la capital de Michoacán, la carretera conduce a los turistas al vasto Lago de Cuitzeo, mismo que se encuentra en muchas zonas cubiertas por grandes telares y habitadas por innumerables aves acuáticas, principalmente en…

Lo mejor de Zacatlán de las Manzanas

El área correspondiente a la Sierra Norte del estado de Puebla es un mosaico de diversidad ecológica. Cálidos espacios de fronda tropical se entreveran con territorios altos colmados de pinos. Las regiones montañosas de estas latitudes rebosan de admirables cascadas…

Atractivos turísticos de Amozoc, Puebla

De entre los monumentos más destacados de Amozoc, comunidad del estado de Puebla, destaca el ex convento de San Francisco de Asís, reconocido como patrimonio histórico. Este último fue fundado entre 1569 y 1585. Una de las naves con las…

Danzas regionales de Tabasco

Uno de los tesoros más grandes que tiene una comunidad, lo integran sus diferentes modos de manifestar su sentir, lo cual, por lo común, lo hace a través de sus ceremonias, tradiciones y danzas más pintorescas: Ahora bien, el estado…

Qué rentar en Oaxtepec

Transporte y alojamiento, tales son dos de los giros más relevantes para el medio turístico. Para el caso de Oaxtepec, ambos de manejan de manera muy diferente: al concentrarse la mayoría de los principales atractivos de esta comunidad de Yautepec,…

Hacienda Santa María Regla, en Huasca de Ocampo

Localizada en el fondo de una barranca, en el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo y bajo la custodia de los Prismas Basálticos, aparece la Hacienda de Santa María Regla. Se trata de una construcción tipo fortaleza, que nos traslada…

De paseo por Juchitepec

Vamos a comentarles acerca de un municipio que se encuentra en el extremo sur del Estado de México. Se trata de Juchitepec, comunidad cuyo paisaje se define por los lagos y volcanes del Valle de Anahuac. De acuerdo a referencias…

Las bellas haciendas de Colima

En el pequeño y cálido estado de Colima, definido por su exuberante naturaleza y su gran humedad, en los tiempos coloniales, abundaban recursos como el agua, la fruta, el ganado, etc. Era una región propicia para el cultivo del maíz,…

Danzas típicas de Quintana Roo

Como sucede con prácticamente con todos los pueblos, barrios y ciudades del territorio nacional, en el estado de Quintana Roo hay varias tradiciones y danzas típicas de gran valor cultural e interés turístico. En este post les comentaremos algunas de…

Basílica de Nuestra Señora de la Salud, en Michoacán

El estado de Michoacán es un hermoso destino que ofrece a quienes lo visitan, un delicioso ambiente colonial, y al mismo tiempo, el encanto de sus tesoros históricos, manifestados en sus muchas ciudades virreinales, construcciones sacras y artesanías típicas. Pero…

Back To Top