Tepeaca, Puebla
Tepeaca es una interesante ciudad poblana y se localiza a unos 35 kilómetros de la capital del estado. Se trata de la cabecera municipal de Tepeaca. El nombre de este pueblo se deriva de la vocablo náhuatl “tepeyacac”, el cual…
Tepeaca es una interesante ciudad poblana y se localiza a unos 35 kilómetros de la capital del estado. Se trata de la cabecera municipal de Tepeaca. El nombre de este pueblo se deriva de la vocablo náhuatl “tepeyacac”, el cual…
Es un sitio hermoso, ubicado entre caídas de agua y barrancas. Temascaltepec fue parte de la Provincia de la Plata y cuenta con espacios privilegiados para la contemplación de la mariposa monarca y la práctica de deportes extremos y el…
En medio de los parajes montañosos del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, se levanta Ayapango, como un santuario de apacible encanto. Su grato clima de montaña, sus tesoros arquitectónicos, sus bellas haciendas, capillas y conventos, lo hacen irresistibles para quienes gusten…
San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato, se perfila como un destino orientado al turismo cultural, es decir, aquel enfocado al disfrute de las manifestaciones artísticas o los vestigios históricos de cierto lugar. Sin embargo, con tan solo…
Se trata de un impresionante convento agustino que participa del hechizo de Tlayacapan: el fondo magnífico de la Sierra de Tepoztlán, las bandas de música indígena, danzas típicas como la del Chinelo, las hermosas capillas del lugar, y una fina…
Tlaltenapa o Tlaltenango quiere decir “lugar amurallado”, y se refiere a un pueblo ubicado en las proximidades de Teúl, Zacatecas. Se perfila como una excelente escala, en el marco de un paseo al célebre Pueblo Mágico. Un famoso personaje, oriundo…
Tehuacán es una ciudad que se localiza en el suroeste del estado de Puebla. Su clima se caracteriza por semicálido y con menos precipitaciones pluviales que el resto del estado. En las últimas décadas, Tehuacán ha experimentado una notable modernización,…
Cuando visites Guanajuato, te recomendamos dar una escapada a uno de los lugares más fascinantes de esta región del país. Se trata de un sitio excelente para los aficionados al turismo cultural, por su enorme valía histórica y cultural. Nos…
Si uno se pregunta cuál es el platillo que más se consume en las fiestas y celebraciones familiares en nuestro país, la respuesta es el tradicional mole. Se trata de un verdadero manjar que casi alcanza, con justicia, la proyección…
Los artesanos mexicanos sostienen un coloquio ininterrumpido con sus raíces ancestrales y estas últimas con su particular pericia. Ejemplo de lo anterior son, en Yucatán, los trabajos en coral negro y los hermosos sombreros de jipijapa; en lo referente al…