Skip to content

Los mejores hoteles de Real de Catorce

Uno de los mejores hoteles de Real de Catorce es el Hotel el Ángel y el Corazón, el cual se localiza a dos cuadras del Jardín Principal. Allí se nos brinda una atención cordial y personalizada. Las habitaciones del Hotel…

Vuelo en globo en Tlaxcala pra el fin de semana

Probablemente una de las vivencias más gratas para un ser humano sea la de viajar, sentirse liberado de las cadenas de la materialidad, una experiencia de libertad incomparable, contemplar el paisaje desde las alturas y poseer un panorama más amplio…

Toluca, un lugar para no perderse en fin de semana

La capital del Estado de México, es un lugar capaz de satisfacer al más exigente de los turistas. Uno de sus principales atractivos es el Cosmovitral y Jardín Botánico, ubicado en la calle Benito Juárez s/n, esquina Lerdo de Tejada…

Xicotepec Pueblo Mágico, Puebla

En la zona noroeste de Puebla, limitando con los municipios de Huauchinango, Pahuatlán, Honey y Juan Galindo, se encuentra la comunidad de Xicotepec. El nombre de este Pueblo Mágico deriva del nauatl y quiere decir “cerro de los abejorros”. En…

Jala Pueblo Mágico, Nayarit

El Pueblo Mágico de Jala se encuentra en el estado de Nayarit y se le considera como uno de los municipios más relevantes del estado, especialmente por su riqueza natural, cultural e histórica. El nombre “Jala” quiere decir en idioma…

Viesca Pueblo Mágico, Coahuila

Localizado al sur del estado de Coahuila y a unos 70 kilómetros de Torreón, Viesca se perfila como una comunidad pequeña en dimensiones geográficas pero enormes en referencias históricas. En este pueblo estuvo cautivo el cura Miguel Hidalgo en 1811,…

Batopilas Pueblo Mágico, Chihuahua

Localizado en lo más profundo de Barrancas del Cobre, en el estado de Chihuahua, se ubica esta pequeña población de antecedentes mineros. Las betas de Batopilas y de La Bufa llegaron a tener renombre internacional, gracias a la riqueza mineral…

Jalpa Pueblo Mágico, Guanajuato

Jalpa, Pueblo Mágico del estado de Guanajuato, fue fundado con el nombre de Jalpa de Cánovas, en 1542. En aquel entonces la audiencia de Nueva Galicia, le proporcionó a Juan Villaseñor una merced de cuatro lugares en donde criar caballos…

Fin de semana por los zoológicos de Puebla

Los fines de semana nos ofrecen ocasiones espléndidas para la convivencia familiar. Son oportunidades para compensar el tiempo que no se comparte con los hijos o la pareja, debido a las labores cotidianas que nos mantienen lejos del hogar. Una…

Fin de semana de ecoturismo en la Ciudad de México

Por sorprendente que parezca, considerando su colosal urbanización, la Ciudad de México tiene importantes reservas ecológicas que nos permiten desarrollar actividades como la observación científica de los animales y plantas de la zona, el ecoturismo y la fotografía de paisajes…

Back To Top