Skip to content

Fin de semana en el Museo de Cera de la Cd de México

El Museo de Cera de la Ciudad de México es un lugar en donde se encuentran  numerosas representaciones de cerca de importantes personalidades de la historia y la cultura en nuestro país. Las figuras más representativas de la política, la…

El barrio de la Merced en el Distrito Federal

La Merced es un barrio de gran tradición que apareció en los alrededores del Templo y Convento de los Mercenarios. Resulta famoso por su gigantesco mercado, derivado de importantes áreas prehispánicas de compra-venta como el Volador, el Parián y el…

Mineral de Pozos Pueblo Magico, Guanajuato

Ciertos trabajadores que se hallaban atrapados en una instalación minera de la Ex Hacienda de Santa Brígida, en el pueblo de Mineral de Pozos, en Guanajuato, afirmaban que una luz aparecía misteriosamente entre las tinieblas y les señalaba una vía…

Tepeaca, Puebla

Tepeaca es una interesante ciudad poblana y se localiza a unos 35 kilómetros de la capital del estado. Se trata de la cabecera municipal de Tepeaca. El nombre de este pueblo se deriva de la vocablo náhuatl “tepeyacac”, el cual…

Temascaltepec, Estado de México

Es un sitio hermoso, ubicado entre caídas de agua y barrancas. Temascaltepec fue parte de la Provincia de la Plata y cuenta con espacios privilegiados para la contemplación de la mariposa monarca y la práctica de deportes extremos y el…

Ayapango, Estado de México

En medio de los parajes montañosos del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, se levanta Ayapango, como un santuario de apacible encanto. Su grato clima de montaña, sus tesoros arquitectónicos, sus bellas haciendas, capillas y conventos, lo hacen irresistibles para quienes gusten…

El ex Templo de San Agustín en Zacatecas

En un ambiente desértico y a la vez fértil, el estado de Zacatecas asombra por la excelencia de sus manifestaciones culturales y estéticas. Esta dual valía se hace patente en sus tradiciones artesanales y en las diversas formas de su…

Dioses del universo teotihuacano

El universo teotihuacano, tal y como el de muchas otras cosmovisiones mesoamericanas, estaba lleno de mitos y deidades que orientaban la existencia de las personas. Lo anterior se hace evidente a partir de las representaciones que se conservan de la…

Tlatelolco prehispánico

Tlatelolco fue la zona comercial más relevante del México Antiguo, su nombre, es una palabra náhuatl que significa “montículo de arena”. Era una urbe gemela de Tenochtitlán, e incluía el mercado más grande e importante de toda Mesoamérica. En este…

Descanso y aventura en Campeche

Campeche es una tierra de mares, ríos, lagos y leyendas, cuyas riquezas se basaron en el aprovechamiento del henequén, las maderas preciosas y el chicle.  Muchos fuertes y murallas exhiben huellas de los continuos ataques piratas que sufrió Campeche a…

Back To Top