Skip to content

Parroquia de San Nicolás de Tolentino en Terrenate, Tlaxcala

El estado de Tlaxcala cuenta con numerosos templos católicos de gran belleza, valía arquitectónica y proyección turística. Uno de los más recomendables para visitar y contemplar, se encuentra en el municipio de Terrenate: es la Parroquia de San Nicolás de…

Fin de semana en el Mercado de Jamaica

Localizado en el sureste del Centro Histórico de la Ciudad de México, el Mercado de Jamaica está considerado como uno de los mercados tradicionales más pintorescos y valorados de la capital del país. Además, es el centro de abasto de…

Huaquechula, Puebla

Los asentamientos más tempranos en Huaquechula, Puebla, datan de 1110 d.C., cuando algunas comunidades xilancas y teochichimecas se instalaron al norte del actual poblado. Para el año 1200, grupos indígenas nahuas, desarrollaron una segunda colonización del lugar. Finalmente, los españoles,…

Atlixco, Puebla

No se explica cómo, teniendo tantos atractivos y bellezas turísticas, Atlixco no posea una mayor proyección en este rubro. Se trata de una ciudad provincial de gran encanto, con grato clima, abundante en jardines y campos de flores y dueña…

El Callejón del Beso, en Guanajuato

Guanajuato, capital del estado homónimo, es una ciudad colonial de singular hermosura. Es de esos lugares en el país que destacan, en parte, por su enorme acervo de leyendas, tradiciones y referencias históricas. Por lo anterior, es uno de los…

Fiestas y celebraciones mexicanas en octubre

Hay muchas razones para viajar a los diferentes estados de la República Mexicana con fines turísticos. Uno de ellos se refiere a la riqueza cultural con la que cuenta esta nación latinoamericana, pero no se quedan atrás los encantos naturales…

Misterio de las monjas coronadas en el México Virreinal

Quien visite el Museo Nacional del Virreinato en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, puede conocer una fascinante colección pictográfica: Las Monjas Coronadas. Es una serie de pinturas novohispanas que representan a monjas coronadas, con decoraciones fantásticas y alucinantes. Son 20…

Sala Mexica del Museo Nacional de Antropología

El 17 de septiembre de 1964, el entonces presidente de México Adolfo López Mateos inauguró oficialmente el Museo Nacional de Antropología, en el Bosque de Chapultepec. El propósito de este recinto fue desde estos inicios fue desarrollar el registro, conservación,…

El Barrio de Tacubaya, Distrito Federal

Por su proximidad con la Ciudad de México y un sitio tan popular como el Bosque de Chapultepec, en el siglo XIX, la otrora Villa de Tacubaya, se perfilaba como uno de los lugares favoritos para descansar entre las clases…

Tesoros del Museo Nacional del Virreinato

Si visitas Tepotzotlán, no dejes de disfrutar una de las experiencias culturales y turísticas más gratas en nuestro país: explorar los abundantes tesoros del Museo Nacional del Virreinato. Este recinto museístico solo es superado en importancia de acuerdo a su…

Back To Top