Skip to content

Hacienda de Panoaya en el Estado de México

Las comunidades del noreste del territorio mexiquense fueron escenario del nacimiento y primera etapa de la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, conocida como “La Décima Musa”. Así también todos estos lugares del Estado de México son depositarios…

Visita el corredor tolteca en Hidalgo el fin de semana

Vamos a recomendarles una alternativa turística para conocer en un paseo de fin de semana, varios sitios magníficos del estado de Hidalgo. Es una ocasión privilegiada para experimentar, de primera mano, la hermosura de esta entidad de la república mexicana…

Hacienda de Miravalle, en Nayarit

Las haciendas de México tienen un ambiente muy sugestivo. Quienes se alojan en ellas (cuando han sido acondicionadas como hoteles)o quienes simplemente las visitan (por ejemplo las que funcionan como museos), parecería que viajan en el tiempo a periodos pasados…

Hotel Hacienda de Cortés

Históricas construcciones, conventos, capillas y haciendas. Así como también una deliciosa gastronomía, un clima privilegiado y una vegetación exuberante, todo ello ha hecho del territorio de Morelos un punto estupendo para el descanso y la relajación. Te recomendamos visitar Morelos,…

Atractivos de fin de semana en Texcoco

Texcoco, territorio de un notable pasado prehispánico y de una naturaleza silvestre privilegiada, se ofrece ante la perspectiva de los turistas como una oportunidad de oro para gozar de muchos fines de semana llenos de descubrimientos, cultura y diversión. Texcoco…

Conoce las exhaciendas de Taxco

El atractivo de Taxco, Pueblo Mágico del estado de Guerrero, no se agota en sus artesanías de metales preciosos. En las inmediaciones de Taxco, existen zonas naturales, grutas y antiguas haciendas que también son muy interesantes de conocer. Por ejemplo,…

Pinos Pueblo Mágico, Zacatecas

Localizado a unos 125 kilómetros de la capital zacatecana, en los límites con el estado de San Luis Potosí, se encuentra esta atractiva comunidad que, durante el periodo de la Nueva España, se constituyó como un relevante bastión minero, vinculado…

Cosío, Aguascalientes

Fue el día 28 de diciembre de 1857 cuando esta comunidad asumió el nombre de Cosío, como un homenaje a Felipe Cosío, quien fuera gobernante del estado de Aguascalientes. El escudo de este municipio hidrocálido está diseñado con una letra…

Las haciendas mexicanas

Si existe algo que caracterice a las regiones rurales de nuestro país, es la presencia de grandes haciendas. Estas soberbias propiedades, dan testimonio de cierta etapa histórica de México y han devenido uno notable atractivo turístico en muchos de los…

Back To Top