• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Aguascalientes › San José de Gracia, Aguascalientes

San José de Gracia, Aguascalientes

tur1m3xplora 1 Comment     Atractivos turisticos de Aguascalientes

Si piensas planear un viaje corto, pero donde encuentres cosas increíbles, San José de Gracia es una recomendación que puedes incluir en tu plan. Este poblado es parte de los municipios del Estado de Aguascalientes.

San José de Gracia, fue fundado en 1673, se dice que los primeros pobladores eran chichimecas que provenían de Tepatitlán (al parecer, pertenece a Jalisco). En los años 20’s del siglo pasado ésta localidad se vio afectada por la construcción de la Presa Plutarco Elías Calles ya que algunas de sus tierras se tuvieron que inundar.

A pesar de todo el pueblo ha canalizado lo que hay a su alrededor y se ha utilizado para la recreación para la gente que ahí habita y también para visitantes.

Cuenta con paisajes bonitos y un clima ideal para acampar y pasar unas vacaciones o un fin de semana agradable.

Qué visitar en San José de Gracia
Puedes iniciar por el centro del pueblo, la Iglesia y el Palacio Municipal tienen un diseño arquitectónico interesante; por otra parte esta el Jardín de Zaragoza y la Plaza Principal, ahí hay un monumento dedicado a Miguel Hidalgo y Costilla, así como una cabeza de águila llamada la “Estela de la Libertad” que conmemora el paso de este héroe nacional.

Aquí se localiza la mayor parte de la Sierra Fría del estado de Aguascalientes, por lo que encontrarás bosque, paisajes, mantos acuíferos, etcétera.

Este punto es excelente si te agrada el ecoturismo o los viajes de aventura, un poco rústicos, donde puedes acampar y hacer fogatas.

No te puedes perder un paseo por la Presa Plutarco Elías Calles, que cuenta con cabañas, restaurantes, Club Náutico, palapas, todo para pasarla divertido. Además encontrarás en medio de la Presa el Cristo Roto, y a las orillas de la misma un busto de Plutarco Elías Calles. Toda esta zona cuenta con una ambientación tipo playa, lo que la hace muy atractiva y por supuesto relajante.

Existen otras presas como la del Jocoqui, solo que más sencilla que la Calles.

El Parque Aventura Boca de Túnel cuenta con una Tirolesa, y puentes colgantes.

Cómo llegar a San José de Gracia
El punto de partida ideal es salir de Aguascalientes, tomar la carretera a Zacatecas hasta llegar a la comunidad de San José de Gracia. Desde la misma ciudad también hay transporte público, debes consultar en la Estación de Autobuses los horarios de salidas.

Información relevante de San José de Gracia
El 8 de diciembre se celebra la fiesta dedicada a la Virgen de la Inmaculada Concepción, la Santa Patrona del lugar.

El 6 de enero hay una fiesta importante es este lugar, es un festejo dedicado al maíz, que se cultiva ahí, esta celebración se realiza desde 1915.

El 24 de Junio que es el Día de San Juan, todo el pueblo tiene como costumbre ir a bañarse a la Presa Calles, pues consideran que ese día en especial el agua esta bendecida por el mismo San Juan.

La comida típica de la región son las pacholas (bistec de carne molida con especies y chiles, es un sincretismo nacido durante la colonia)  y el membrillate (un dulce, elaborado con membrillo). Estas dos comidas no te las puedes perder.

Y no puedes dejar de pasar la oportunidad de escuchar algún son o corrido con las bandas locales cerquita dela presa o en el Jardín principal del pueblo.

La artesanía que encontrarás son accesorios de charrería que algunas de las familias de ahí fabrican para vender en los alrededores.

El hospedaje en San José Gracia, es básico y no hay un abanico grande de opciones.

Actividades a realizar en San José de Gracia
Ecoturismo, camping, kayak,  pesca deportiva, paseos en moto y lancha, paseos a caballo.

ambientación tipo playaBoca de TúnelClub NáuticoDía de San Juanhospedaje en San José de GraciamebrillatepacholasPlutarco Elías CallesSan José de Gracia

 Previous Post

Pabellón de Arteaga, Aguascalientes

Next Post 

Tijuana, Baja California

Related Articles

El Cerro del Cubilete, Guanajuato

1 Comment

  1. mariafernandadelgadomtz
    ― October 31, 2013 - 3:27 pm  Reply

    No me gusto porque no tiene informacion sufisiente

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Parque Nacional Zoquiapan, Estado de México
¿Qué debe hacer un viajero al quedarse varado en un aeropuerto?
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora