En los últimos cinco años la capital mexicana ha aumentado exponencialmente su cultura ciclista, miles de chilangos han optado por abandonar el estresante tráfico o usar el metro en horas pico, para dar cabida a un ejercicio que les permite economizar gastos, disfrutar del aire libre y, de paso, ser más amigables con el medio ambiente.
Asimismo, en los últimos años el gobierno local ha venido impulsando políticas públicas orientadas a una movilidad urbana desmotorizada, lo cual ha incluido la construcción de ciclovías, rodadas por diferentes zonas de la ciudad, la liberación de calles para ciclistas los domingos y prestamos de bicicletas.
Hoy en día conocer la Ciudad de México a través de la bicicleta puede ser una excelente opción para todo aquel que tenga gusto por este deporte y desee visitar varios sitios distantes en mismo día, por eso Mexplora te dará varios tips para que sepas cuáles son las rutas y las opciones más recomendables en la capital
Para ello lo primero que debes hacer es conseguir una bicicleta. Si no tienes resuelto este primer paso, tanto el gobierno del Distrito Federal, así como ciertos hoteles, prestan bicicletas.
El problema para quienes no sean capitalinos es que el préstamo de bicis que ofrece el gobierno es exclusivo para quienes puedan mostrar su credencial de electoral con residencia en la Ciudad de México, por lo que foráneos están vetados. Pero siempre habrá manera de conseguir una si se tiene un amigo en la capital o si se acude a uno de los hoteles que nombraremos al final del artículo.
Es el domingo el día que se ha consolidado para los ciclistas, ya que en el centro histórico, en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde, la Av. Reforma y la Av. Juárez se cierran a los automóviles para dar espacio a bicis y patines. Además, dicha experiencia incluye talleres, clases gratuitas de baile, entre otras actividades recreativas.
Es precisamente la Av. Reforma, la que cuenta con la mejor infraestructura para bicicletas en la ciudad, a través de ella es posible conectar al centro histórico con el bosque de Chapultepec, viaje altamente recomendado para quienes desean conocer dos de los sitios más emblemáticos de la capital. La Av. Reforma cuenta con carriles exclusivos para bicis.
A través de colonias, como la Roma y la Condesa es sumamente común tomar la bici y recorrer sus arbolados callejones, vale la pena visitar sus parques, museos, cafés y demás sitios culturales.
Al sur de la ciudad, también el barrio de Coyoacán se ha habilitado para el uso de bicicletas, prácticamente cualquier sitio de interés se puede alcanzar a través de este medio sin las dificultades que representa la falta de lugar para estacionamiento.
También vale la pena mencionar las rodadas masivas que organizan grupos urbanos como los bicitekas, quienes todos los miércoles a las 9 de la noche se quedan de ver en el ángel de la Independencia con la finalidad de realizar una mega caravana de bicis por largos trayectos de la ciudad.
A continuación la lista de hoteles que prestan biciletas:
Gran Meliá México Centro Histórico GT, Paseo de la Reforma 1 Col. Tabacalera www.solmelia.com
Sheraton María Isabel GT, Paseo de la Reforma 325 Col. Cuauhtémoc, www.sheraton.com
Sevilla Palace, Paseo de la Reforma 105 Col. Revolución, www.sevillapalace.com.mx
Más información en: http://www.condesa.com.mx/