• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Puebla › Balneario Agua Azul, Puebla

Balneario Agua Azul, Puebla

tur1m3xplora 1 Comment     Atractivos turisticos de Puebla

El Balneario Agua Azul, fue inaugurado en 1935 a instancias de Miguel Díaz Barriga y González Pacheco, el dueño del antiguo Rancho de Dolores. Parte de los terrenos de esta última propiedad fueron vendidos a la ciudad para hacer más grande el panteón municipal. Las célebres aguas del Balneario Agua Azul descienden desde el volcán La Malinche y toman del suelo el azufre que las caracteriza. El balneario que les recomendamos, uno de los sitios más divertidos del estado de Puebla, es llamado de esta manera, por el azul profundo de sus aguas, derivado de sus gran contenido en azufre. El manantial nace en las tierras que formaron parte del Rancho San José Agua Azul, en las pozas de la comunidad de Amatlán, a muy poca distancia del río Atoyac.

Se trata de un cuerpo de agua natural que tiene unos cinco metros de profundidad y sus aguas se renuevan plenamente cada ocho horas. Estas aguas tienen una temperatura promedio de 28.5 grados centígrados y varias propiedades radioactivas. Uno de sus distintivos principales es el intenso olor a azufre que poseen. El Balneario Agua Azul tiene una gran fama a nivel nacional, especialmente por las cualidades curativas de sus corrientes sulfurosas. Vale la pena sumergirse una y otra vez en las aguas del balneario mencionado, para descansar, relajarse y sentirse mucho mejor tanto interior, como exteriormente.

Qué visitar en el Balneario Agua Azul

Se sabe que esta clase de aguas es excelente para remediar la debilidad, y para mejorar el estado físico en general. Por ejemplo, las aguas como las del Balneario Agua Azul son excelentes para coadyuvar en la convalecencia de diferentes males, disminuir las complicaciones asociadas con la edad y la menopausia en las mujeres. Otras de las dolencias que se atenúan al sumergirse con frecuencia en las aguas del Balneario Agua Azul, son las reumáticas, las relacionadas con las articulaciones y con la columna vertebral. También se han registrado varios casos en los que ha ayudado a solucionar la esterilidad femenina.

El Rancho de Agua Azul, estaba considerado como uno de los tres más célebres ubicados al sur del estado de Puebla. Se trata de una zona silvestre de enorme extensión, humedecidas por la corriente del Atoyac y las de azufre, las cuales también se utilizaban para el riego de algunas zonas de cultivos, como el maíz. Los actuales propietarios del Balneario Agua Azul, han demostrado un gran interés por reforestar el área del balneario y sus alrededores y de instalar varias atracciones modernas para el goce de los visitantes. Como parte de estas mejoras, en años recientes han sido sembradas más de 3 mil especies arbóreas en el lugar, sobresaliendo los pinos, ecucaliptos, palmeras, truenos y bugambilias.

Los laureles y álamos que aparecieron en el área del Balneario Agua Azul, acaso desde hace siglos, han sido preservados y con las especies más jóvenes, integran uno de los pulmones oxigenantes de mayor relevancia al sur de la capital poblana.

Cómo llegar al Balneario Agua Azul

El Balneario Agua Azul se ubica en Prolongación 11 Sur, 5117, Calzada Mayorazgo, ciudad de Puebla. De hecho estamos ante el único balneario que se ubica en el interior de la capital poblana.

Información relevante acerca del Balneario Agua Azul

El Balneario Agua Azul ofrece los siguientes servicios: alberca con olas, alberca olímpica, río bronco, siete toboganes gigantes, chapoteaderos, áreas verdes, regaderas y vapor, restaurante bar, gimnasio, tienda de artículos deportivos, fiestas infantiles, renta de cancha de futbol, etc.

Aconsejamos especialmente disfrutar del restaurante del Balneario Agua Azul, puesto que incluye un menú variado y generoso en platillos exquisitos. Por otra parte la tienda de artículos deportivos de este lugar está muy bien surtida y el gimnasio es sumamente moderno.

Actividades a realizar en el Balneario Agua Azul

Este balneario del estado de Puebla es muy valorado a nivel nacional por las propiedades medicinales de sus sulfurosas aguas. De entre las dolencias que pueden aliviarse al sumergirse en las aguas del lugar, destaca la neurosis de orden vegetativo o cansancio extremo, mismo que también se conoce como estrés. Pero además, también pueden aliviarse males como los dolores de espalda y el reumatismo crónico, y otros padecimientos similares. Por todo lo anterior aconsejamos disfrutar de este maravilloso balneario poblano.

albercasAtractivos turisticos de Morelosbalnearioscampamentoschapoteaderosdescansodiversiónecoturismoexcursionesfin de semananataciónnaturalezaniñospaseosrelajaciónturismo de aventura

 Previous Post

Parque Zoológico Wameru, Querétaro

Next Post 

Boca de Pascuales, Colima

Related Articles

Visitar Malasia en plan turístico
Pueblos Mágicos y Parques de Aventura
Tequesquitengo y el turismo de fin de semana

1 Comment

  1. Alejandro
    ― April 9, 2013 - 6:19 pm  Reply

    Para quienes disfruten de viajar por Puebla Angelópolis diría yo que es la zona cara de Hoteles en puebla (zona fresa) por lo que te recomiendo que si vas a hospedarte ahí te quedes en el City Express, es la mejor opción en cuanto a precio. No quiere decir que por ser de los mas baratos es de los peores al contrario se me hace absurdo pagar tanto por los hoteles que están por ahí si te ofrecen lo mismo que City Express, es un hotel con decoración ambiente y de precio bajo a comparación de las opciones que ofrece esta parte de la ciudad.
    Yo me he hospedado varias veces ahí es por eso que recomiendo el hotel a aquellos que buscan algo bueno y a buen precio.

    Saludos.

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Vida nocturna en Malinalco
Vida nocturna en Avándaro

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora