• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Antros y vida nocturna en México › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Plaza Garibaldi, tequila, mairachi y toques

Plaza Garibaldi, tequila, mairachi y toques

tur1m3xplora No Comment     Antros y vida nocturna en México, Atractivos turisticos de Distrito Federal

Pocos sitios de la Ciudad de México cuentan con el arraigo, popularidad y folklore de la plaza del mariachi: Garibaldi, donde capitalinos y turistas comparten un espacio para beber alcohol libremente y escuchar variadas muestras de música popular.

La Plaza de Garibaldi debe su nombre al nietodel prócer italiano Giussepe Garibaldi, José “Pepino” Garibaldi, quien combatió en las huestes maderistas y villistas durante la Revolución Mexicana.

Recientemente restaurada, la plaza está circundada por una veintena de cantinas y restaurantes, el nuevo Museo del Tequila y del Mezcal y el mercado de antojitos, donde predomina la birria, el tepache, las tostadas y las quesadillas.

Sobre la plaza se alzan esculturas de los compositores y cantantes más destacados de la música mexicana: Pedro Infante, Jorge Negrete, José Alfredo Jiménez, Lola Beltrán, Juan Gabriel, Javier Solis, entre otros; además destaca un altar a Santa Cecilia de Roma, patrona de los músicos.

No obstante, lo que verdaderamente da vida a Garibaldi es su gente, sus marichis, sus cantantes solitarios, sus grupos jarochos y norteños. Además no falta todo tipo de vendedor ambulante ofreciendo cualquier golosina, cigarros o toques. ¿Toques? Sí, una tradición bastante extraña para los foráneos, pero muy popular: consiste en que un “toquero” con su cajita eléctrica ofrece descargas eléctricas, entonces quien lo contrata toma los cables de su cajita mientras el “toquero” va subiendo el voltaje paulatinamente. Se trata de una prueba de resistencia, donde incluso el más macho de los mexicanos terminará por retorcerse y ceder. Algunos dicen que los toques sirven para reincorporar a los borrachos, quizá sea cierto.

Pasar una noche en Plaza Garibaldi implica conocer el México más popular, con sus mariachis bigototes cantando “Las mañanitas” a los cumpleañeros, “Si nos dejan” a los nuevos enamorados, “Urge” a los solitarios y “El mariachi loco” a los que no saben qué pedir.

Cómo llegar

Plaza Garibaldi se encuentra en el Centro Histórico, a un costado del Eje Central. Se puede llegar en el camión que recorre dicha avenida o a través del metro Bellas Artes o Garibaldi

Más información en: http://www.df.com.mx/

garibaldiMariachis

Related Articles

mariachi, mexico, historia
México y sus mariachis
Guadalajara : Teatro Degollado
Guadalajara, Jalisco
5 pulquerías chilangas que debes conocer

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora