Cuitzeo, se localiza al norte del estado de Michoacán, es un pueblo influido por culturas…
Para viajar por México es necesario un seguro de auto con cobertura contra terceros

De acuerdo a lo que establece la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en México toda aquella persona que se encuentre conduciendo un vehículo por una vía en donde la competencia sea la federal, debe obligatoriamente contar con un seguro, el cual debe ser al menos de responsabilidad civil frente a terceros, en sus personas o en sus bienes. Quien no cuente con dicha cobertura, puede sufrir multas por parte de las autoridades de tránsito, además de que puede ser retenido.
Y uno de los temas que nos parece importante analizar debido a que luego de transcurrir los meses más difíciles de la pandemia por el Covid 19 volvieron los viajes, es la situación de quienes desean viajar por México pero que provienen de otros países, como puede ser Estados Unidos. Y es en esa situación donde los especialistas aconsejan que una de las mejores cosas que se pueden hacer es solicitar un seguro de automóvil temporal, que esté determinado por un plazo.
Hay empresas en Estados Unidos que a través de vínculos con empresas mexicanas, ofrecen seguros directamente en aquel país. Otra opción es cuando se llega a la frontera, ya que ahí están las oficinas de muchas aseguradoras también que pueden darle soluciones. Y en tercer lugar, la forma que muchos consideran que es por la cual se puede tener el mejor seguro de auto, que es simulando de manera online y contratando por esa vía, porque el conductor puede conocer en el acto distintas compañías, qué cubren con sus pólizas y qué precios fijan por ellas.
En cuanto a qué tipo de póliza se tiene que contratar para quien llega a México con un vehículo y de forma temporal, debemos decir que será de acuerdo a sus necesidades, lo que esté dispuesto a pagar, el tiempo que tenga vigencia este seguro, entre otros factores. Con respecto a este último factor, podemos decir que están las pólizas diarias, las pólizas de 6 meses y también las que son por un año.
A la hora de contratar un seguro temporal, lo que recomiendan los directivos de muchas aseguradoras es que el usuario sepa con precisión (para informar a la empresa que otorgará la póliza) en qué fechas estará en el país, en qué ciudades estará y también cuál es el número de la póliza de la cobertura que tenga el vehículo en Estados Unidos. Y quienes lleguen en sus vehículos personales, adicionalmente se les recomienda contar con otros datos tales como número de identificación del vehículo (VIN), valor comercial de mercado, licencia, entre otras cosas relacionadas.
Para finalizar, destacar que en caso de alquilar un vehículo directamente en México, las propias rentadoras le van a dar la oportunidad de tener su cobertura inmediata. En cuanto a qué opción elegir, lo que se aconseja es que opte el usuario por el máximo de cobertura de responsabilidad civil, para no tener que afectar su patrimonio en caso de cualquier siniestro. Y si es posible, que agregue también respuestas por otros riesgos tales como asistencia médica, legal y en carretera, daños físicos del propio conductor, entre otros.
Comments (0)