• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Guanajuato › Museos en México › Museo Regional, Alhóndiga de Granaditas

Museo Regional, Alhóndiga de Granaditas

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Guanajuato, Museos en México

La Alhóndiga de Granaditas, hoy museo Regional de Guanajuato, posee la mejor exhibición sobre la historia del Bajío: culturas prehispánicas, conquista, época colonial, guerra de independencia y la evolución de la sociedad guanajuatense a través de la pintura y la fotografía.

Además, la Alhóndiga es un museo de sitio, porque fue en este lugar que se libró la primera de las batallas que lideró el cura Miguel Hidalgo contra el gobierno novohispano, lucha que desembocaría en la independencia de México una década después.

De este cruento hecho histórico, destacó la figura de Juan José de los Reyes Martínez, apodado como el Pípila, quien con una loza de piedra sobre la espalda, avanzó hacia la alhóndiga de granaditas, donde se encontraban pertrechados los españoles. Consiguió prender fuego a la puerta, mérito que permitió a las huestes rebeldes cobrar cruel venganza de los abusos cometidos.

Un año más tarde, Hidalgo y los demás cabecillas insurgentes serían tomados prisioneros y ejecutados. Como símbolo de escarmiento, el gobierno virreinal ordenaría colgar sus cabezas en cada esquina de la Alhóndiga. Finalmente, con la independencia, las cabezas fueron retiradas para recibir homenajes. No obstante, hoy en día, aún se puede apreciar una placa que indica el sitio donde alguna vez se exhibieron estas cabezas.

El museo regional cuenta con salas prehispánicas que muestran la cultura de Chupícuaro, principal asentamiento de la región, así como una explicación general sobre Mesoamérica y sus sellos postales.

Asimismo, se exhibe el modo de vida de la sociedad novohispana en el Bajío, sus estratos sociales, su producción minera y los motivos de que esta región sea considerada “la cuna de la independencia”.

Destaca en las salas de exhibición, los retratos efectuados por Hermenegildo Bustos y el fotógrafo Rómulo García Torres, quienes plasmaron en sus respectivas obras, los hábitos e ideología de la sociedad guanajuatense.

El museo, cuenta con murales hechos por el guanajuatense, José Chávez Morado, quien recubre la pared con el sueño libertador de Miguel Hidalgo, religioso que se puso del lado de los oprimidos para luchar por mayor justicia social.

Horarios

Martes a  sábado de 10 a 18 horas.
Domingos de 10 a 15 horas.

Más información en: http://guanajuato.dir.mx/

alhondiga de granaditasAtractivos turisticos de Guanajuatomuseo

 Previous Post

Tequila, paisaje agavero, tequila y mariachis

Next Post 

¿Qué Son Los Hoteles Boutique?

Related Articles

Los mejores restaurantes de San Miguel de Allende
Actividades y deportes en San Miguel de Allende
Fiestas y tradiciones en San Miguel de Allende

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Pabellón de Arteaga, Aguascalientes
Clima de Valle de Bravo

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora