• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Los mejores atractivos de Aculco, Estado de México

Los mejores atractivos de Aculco, Estado de México

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

El Estado de México sobresale en el ámbito turístico nacional, por su naturaleza y sus hermosos paisajes. Lugares como los que comentaremos a continuación, en especial Aculco, son de las mayores atracciones turísticas del territorio mexiquense.

En el Estado de México hay diferentes municipios con varios lugares de enorme interés turístico. Son parajes adecuados para tomar unas vacaciones por su hermosura silvestre, su cultura, historia y la cordialidad de sus habitantes. Son personas que siempre reciben a los visitantes con la mejor atención.

Algunas de las mejores demarcaciones mexiquenses para visitar son: Tepotzotlán, Amecameca, Valle de Bravo, Malinalco, Ixtapan de la Sal, Texcoco, Toluca, Tenancingo, El Oro y Jilotepec. En este post también deseamos ponderar los mejores atractivos de Aculco, otro de los tesoros turísticos mexiquenses.

Aculco es un municipio que se encuentra rodeado de peñas y cascadas. Es una de las comunidades más pintorescas del Estado de México. Se encuentra a solo una hora de la Ciudad de México y tiene una extensión de 465,7 km2. Es un lugar muy apreciado por los aficionados al ecoturismo.

Pero además, Aculco aún preserva aspectos arquitectónicos de enorme valía, principalmente en sus callejones, casonas de grandes corredores y patios, combinados con antiguas viviendas con columnas de cantera y coloridas calles adoquinadas.

Otro de los atractivos de Aculco es la Presa Ñadó, misma que se alimenta de la cascada de la Concepción y el Salto de Tixhinú. Este último tiene columnas basálticas que se extienden casi ilimitadamente. Otras presas interesantes de las cercanías de Aculco son: El Molino, San Antonio Chapala, Taxhingú, Las Aílas, La Cofradía, Los Cerritos, La Nueva, Ñadó y Huapango.

También hay preciosos manantiales que les aconsejamos disfrutar en cada visita a Aculco, como por ejemplo, Las Fuentes, Los Peritos I y II, Toluquilla, Los Chorritos I y II, El Pocito, El Ahuehuete, La Atarjea, El Sáuz, El Baño y El Aile.

aculcoAtractivos turisticos del Estado de Méxicoecoturismomanantialesnaturalezapresaspueblos

Related Articles

Lugares en México con clima caluroso todo el año
Montañas de México y montañas de Canadá
Turismo en México y turismo en Canadá

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora