Skip to content

Los Baluartes de la ciudad amurallada de Campeche

Baluarte de San Miguel en Campeche

Los frecuentes ataques de piratas al puerto de Campeche durante la colonia dieron origen a la única ciudad amurallada de nuestro país, San Francisco de Campeche.

La fortificación de la ciudad se realizó a fines del siglo XVII y concluyó iniciando el XVIII, los muros llegaron a rodear más de dos kilómetros de la ciudad y se construyeron ocho baluartes, cuatro puertas y los fuertes de San Miguel y San José el Alto.

Siete de los baluartes aún se conservan, se han transformado en sitios de interés turístico y espacios para la cultura, como el Baluarte de Nuestra Señora de la Soledad, que hoy es el Museo de Arquitectura Maya o de las Estelas, su sorprendente colección lo hace quizá el museo más representativo de la cultura maya en Campeche.

El antiguo Baluarte de Santiago es otro interesante espacio que guarda en su interior el Jardín Botánico Xmuch´haltun, que significa en maya “agua que brota de la tierra”. Los visitantes pueden conocer aquí cientos de especies de plantas y árboles originarios de esta región, como la madera campichy, el balché y, por supuesto, las ceibas.

Los Fuertes de San Miguel y San José son dos imponentes construcciones con una vista panorámica excepcional de la ciudad y la bahía.

El Fuerte de San Miguel, construido en el Cerro de Buena Vista, es ahora la sede del Museo de Arte Maya, entre las piezas que guarda destacan las máscaras de Jade de Calakmul. Por su parte, El Fuerte de San José conserva en sus salas modelos a escala de barcos, piezas de artillería y escudos y armas de distintas épocas.

Una de las construcciones más representativas de Campeche es la Puerta de Tierra, esta construcción permitía defender la entrada a la ciudad y como los castillos medievales contaba con un foso que la delimitaba, en la actualidad, aún conserva tramos de la muralla original.

En la Puerta de Tierra los visitantes pueden presenciar las noches de jueves a domingo una atractiva función de luz y sonido, se trata de una representación de la defensa del puerto del ataque de los piratas. Los boletos del espectáculo se venden en el mismo lugar.

La legendaria arquitectura colonial, el espléndido paisaje del mar y la ciudad y la calidez de la gente, hacen de la visita a los baluartes y murallas de Campeche una experiencia maravillosa.

Fotografía: Baluarte de San Miguel atalaya en Campeche. www.campeche.gob.mx

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top