• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Las mejores opciones de turismo en México

Las mejores opciones de turismo en México

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Con un una inmensa cantidad de posibilidades para disfrutar de las maravillas del Golfo, México se ha convertido en un una opción mundialmente elegida por el turismo.

Paradisíacas playas de arenas blancas, un clima cálido durante todo el año,  interesantísimos sitios arqueológicos, famosos museos e historia que emana de cada una de las calles de sus ciudades, transforman a México en el destino ideal de cualquier turista en busca de unas vacaciones inolvidables. Sumado a esto cuenta con una gran variedad de posibilidades de alojamiento pensado para brindar comodidad y confort al viajero.

Playas de México

Pensemos en playas de arenas blancas y suaves, los rayos del sol bronceando nuestro cuerpo y unos refrescantes margaritas mientras escuchamos el relajante sonido del mar. ¿No es la imagen perfecta de unas vacaciones? Si a esto le sumamos las olas más desafiantes para practicar surf, México es, sin ninguna duda, el destino ideal. El turista ávido de una vida de sol y playa tiene la posibilidad de elegir entre más de cuatrocientas opciones. Los Cabos, Acapulco, Veracruz, La Riviera Maya, Puerto Escondido y Puerto Vallarta son solamente algunas a tener en cuenta.

Cultura en México

Los maravillosos murales de Diego Rivera, Siqueiros y Orozco, todos ellos tras el ícono de la famosísima Frida Kahlo reflejan la influencia indígena y europea del pueblo mexicano. Tengamos también en cuenta la impresionante labor de los artesanos  – a menudo indígenas – que a menudo venden su arte en las calles y por poco dinero.

Las rutas turísticas ofrecen recorridos que permiten al viajero disfrutar al máximo de la riqueza arquitectónica, histórica y cultural del pueblo mexicano. Se pueden conocer lugares que fueron testigos del proceso de la independencia. Una de las opciones a tener en cuenta es el Estado de Querétaro. Fue allí, específicamente en el pueblo de Bernal, donde grupos chichimecas lucharon contra los colonizadores. Turistas de todas partes del mundo visitan anualmente el Museo Nacional de Antropología, en México D.F., el Museo del Papalote y el Museo Nacional del Virreinato, por nombrar solamente algunos.

Áreas Naturales Protegidas de México

Las llamadas áreas naturales protegidas (ANP) constituyen el mayor instrumento  en lo que se refiere a la conservación de la biodiversidad y servicios ecológicos. Ellas representan la posibilidad de cuidar los ecosistemas y reconciliarlos e integrarlos con instituciones y mecanismos de manejo,  fuertemente fundamentados en la legislación de México.

La Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente regula las actividades con posibilidad de realizarse en estas áreas. Cuentan con treinta y cinco Reservas de la Biósfera, sesenta y siete Parques Nacionales, veintiocho Áreas de Protección de Flora y Fauna, cuatro Monumentos Naturales y diecisiete Santuarios.

Entre las opciones más interesantes podemos nombrar el Área de Protección de Flora y Fauna Cascadas de Agua Azul, en Chiapas; el Parque Nacional Cañón del Sumidero, en Chiapas y la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas en Veracruz.

Pueblos Mágicos de México

Los maravillosos Pueblos Mágicos de México reflejan la preservación de la cultura autóctona a través de los años, el patrimonio tangible e intangible, el pueblo, su gente, sus costumbres y experiencias pasadas de una generación a otra, manteniéndose intactas en el tiempo y aportando importantísimos valores culturales. Algunos de ellos son: Pátzcuaro, en  Michoacán; Real de Asientos, en  Aguascalientes; Real de Catorce, en  San Luis Potosí;  Real del Monte, en Hidalgo; San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas; San Miguel de Allende, en Guanajuato; Alamos, en Sonora; Bacalar, en Quintana Roo; Bernal, en Querétaro; Coatepec, en Veracruz y Comala, en Colima.

Ciudades coloniales de México

Casi todas las ciudades coloniales de México, que son muchas, han recibido importantes premios por sus impactantes construcciones arquitectónicas o por su relevancia histórica. Gran cantidad de estas magníficas edificaciones fueron casas, haciendas, sedes de minas, templos, hospitales y conventos. Estas maravillas adornan, en la actualidad, a ciudades admiradas por turistas locales y extranjeros. Campeche, Veracruz, Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Puebla, Guanajuato y Morelia son algunos ejemplos. Pareciera que estas bellísimas construcciones mexicanas plagadas de historia le contasen sus secretos más preciados a los turistas que las visitan.

Gastronomía de México

Gracias a la influencia prehispánica y española, la cocina mexicana es considerada una de las más variadas y exquisitas del planeta. Reúne el gran colorido y el preciado sabor de los platillos de ambos continentes.

Los frijoles, el maíz y el trigo son los tres ingredientes que no pueden faltar en los platos típicos de la gastronomía azteca. Una de las recetas más emblemáticas de México son los deliciosos chiles rellenos, repletos de pescado, mariscos  o queso, amén de granos de elote y calabacitas. Otra opción imperdible es la tortilla de maíz servida con una sugestiva salsa de tomate verde, jitomate y chipotle.

La gastronomía mexicana es, sin lugar a dudas, un orgullo nacional. Su gran variedad, aroma y colorido constituyen un inmenso atractivo para el turista. Las recetas milenarias que se pasan de generación en generación, son parte de la preferencia del llamado turismo gastronómico que se incrementa día a día en el mercado internacional. Los platillos favoritos de los visitantes son los tacos, las tortillas de maíz, el  famoso guacamole y las quesadillas empanadas en forma de media luna y rellenas de queso fundido.

En cuanto a bebidas alcohólicas, las más conocidas son el mezcal –bebida fermentada del agave-, y por supuesto el tequila, que se bebe acompañado de sal y limón. Una mención especial merecen las llamadas aguas frescas, como la de melón, guayaba o mango.

edificiosplayas mexicanasturismo culturalturismo de aventura

 Previous Post

Guía del viajero ecológico

Next Post 

Guía de viajes culturales por México

Related Articles

San Luis Potosí, turismo y juegos de casino
El transporte en San Cristóbal de las Casas
Los mejores restaurantes de San Miguel de Allende

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Conoce la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco
Balnearios de México, lugares de sol, risas y diversión
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora