• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Veracruz › Ferias, fiestas y eventos en México › Religión y espiritualidad en México › La Fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan

La Fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan

Fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Veracruz, Ferias, fiestas y eventos en México, Religión y espiritualidad en México

El día de la Candelaria es una fiesta religiosa popular en muchas regiones de México, sin embargo, en pocos lugares se celebra como en Tlacotalpan.

Según se sabe la celebración de la Virgen de la Candelaria es una de las más antiguas de la Iglesia católica. La devoción por Nuestra Señora de la Candelaria tiene un gran arraigo en México, se le rinden una profunda veneración en Campeche, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y la propia Ciudad de México, es sin duda una de las advocaciones marianas de más devoción.

En Tlacotalpan, esta tradición se remonta hasta el siglo XVIII, cuando fue traída por la Orden Religiosa de los Juaninos. Su adjudicación a esta comunidad se atribuye a un acto milagroso.

Se cuenta que las imágenes de la Virgen de la Candelaria y de la Virgen del Rosario llegaron juntas, sin embargo, por error de los frailes dejaron la Virgen de la Candelaria en Tlacotalpan y llevaron a la Virgen del Rosario al curato de Alvarado. Posteriormente, al intentar cambiarlas la lluvia impedía su traslado, hasta que un día los tlacotalpeños lograron llevarla, pero al regresar a su capilla descubrieron que la Virgen de la Candelaria estaba en su lugar de nuevo, indicando con ésto que allí quería quedarse. Desde entonces, los pobladores de este pueblo mágico le profesan una profunda devoción.

La fiesta patronal de Tlacotalpan es más reciente, data de finales del siglo XIX, es una celebración que conjunta la tradición religiosa y las costumbres populares, una emotiva fiesta de gran colorido que mezcla lo profano y lo religioso.

Los festejos de la Candelaria inician a la medianoche del 2 de febrero, los fieles asisten a cantar las mañanitas a la capilla de la Virgen, los acompaña la orquesta de la Universidad Veracruzana, se repite a las 5 de la mañana y después se celebra una misa en honor a la patrona de la ciudad.

Al mediodía se efectúa la bendición de las velas y hacia las cuatro de la tarde se realiza la procesión de la Virgen por el río Papaloapan. Los pescadores la acompañan en sus embarcaciones, decoradas para el festejo, con la intención de pedirle una buena pesca durante el año.

Del 31 de enero al 9 de febrero de 2013, se celebrarán en Tlacotalpan las Fiestas de la Candelaria, como ya es tradición, el primer día se hará una cabalgata y una mojiganga; el primero de febrero se realiza el embalse de los toros y el 2 de febrero es el día de la gran fiesta. Los siguientes días se presentan diversos grupos musicales y se realizan actividades en el parque principal de Tlacotalpan.

Sin duda, uno de los festejos con más tradición en el estado de Veracruz.

Fotografía: Fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan. www.portal.veracruz.gob.mx

2 de febrerocabalgatacapilla de la VirgenDía de la candelariaFiesta de la Candelariafiesta patronalmojigangaNuestra Señora de la Candelariasiglo XIXsiglo XVIIITlacotalpantorosVirgen de la Candelaria

 Previous Post

El Carnaval de Huehues en Puebla

Next Post 

El Carnaval Internacional de Mazatlán

Related Articles

Fiestas y tradiciones en San Miguel de Allende
Arrancó la Feria Nacional de Zacatecas 2014
feria, san marcos, 2012, aguascalientes
Feria de San Marcos, en Aguascalientes

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Vive Playa del Carmen al máximo
Hoteles boutique y tecnología hotelera
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora