• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Puebla › Ferias, fiestas y eventos en México › El Carnaval de Huehues en Puebla

El Carnaval de Huehues en Puebla

Carnaval de Huehues 2013

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Puebla, Ferias, fiestas y eventos en México

Al dar inicio la temporada de carnavales, la Ciudad de Puebla es anfitriona de una tradición muy especial, el Carnaval de Huehues, una viva y colorida fiesta de máscaras que representa de una forma divertida las tradiciones e historia de México.

Los “huehues” o ancianos recorren las calles del Centro de la Ciudad portando elaborados trajes de llamativos colores, sus rostros son máscaras de madera tallada y sus cabezas están adornadas de vistosos sombreros que hacen homenaje a nuestros viejos o simbolizan algunos personajes populares.

Los huehues desfilan en cuadrillas y se acompañan de diversos personajes, como el diablito y la maringuilla. Este último es un hombre disfrazado de mujer, con vestido o blusa y falda con sombrero, es muy probable que represente a la Malinche, lo cierto es que es la dama principal de la cuadrilla y la interpretación se debe a que originalmente sólo se integraban por hombres. Durante el recorrido la maringuilla baila alegre con los huehues y se desliza con gracia por las calles.

Los huehues recorren avenidas y calles y terminan su desfile en el zócalo. Junto con las cuadrillas de los barrios y colonias desfilan otros grupos y asociaciones de danzantes que buscan preservar esta antigua tradición.

Cuenta la historia que los habitantes del barrio Del Alto iniciaron la celebración que más tarde fue adoptada por el barrio de Xanenetla y el de Xonaca, extendiéndose después de muchos años a más de 20 barrios.

El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla promueve este año algunas actividades complementarias, entre estas, conferencias sobre la tradición de los huehues y su origen; una exposición de trajes y accesorios de huehues en el Teatro de la Ciudad; y una pasarela de los trajes más representativos en el zócalo de la capital poblana.

El Carnaval de Huehues inicia el 28 de enero y termina el domingo 3 de febrero de 2013, el desfile se realiza este último día a partir de las 18:00 horas, sale del Gallito del Paseo Bravo para finalizar en el zócalo de la Ciudad.

Fotografía: Programa Carnaval de Huehues. www.pueblacapital.gob.mx

barrio Del AltoCarnaval de HuehuesCiudad de PueblacuadrillasdiablitoInstituto Municipal de Arte y Cultura de PueblamaringuillamascarasTeatro de la CiudadXanenetlaXonacazocalo

 Previous Post

Características de los hoteles boutique

Next Post 

La Fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan

Related Articles

Cómo llegar al Distrito Federal
Fiestas y tradiciones del Distrito Federal
Historia del Distrito Federal

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Grupo Estrella de Oro
Oaxtepec y Tequesquitengo
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora