El muralismo mexicano es una de las expresiones artísticas más connotadas de México, en la…
El estado de Jalisco

La tierra del tequila y el mariachi. Conocer Jalisco, resulta emblemático es uno de los estados de México que guarda gran folklor, su cultura fue durante mucho tiempo y quizá lo siga siendo representante de la esencia del ser mexicano. Su nombre significa en náhuatl “sobre la superficie de arena”.
Ubicado al occidente del territorio mexicano, Jalisco posee la segunda ciudad más importante del país que es su capital Guadalajara. Durante los años 50 Guadalajara fue referencia como tema y locación del cine de ésa época.
El estado de Jalisco colinda con los estados de Durango, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí, Guanajuato, Colima y Michoacán. Tiene el cuarto nivel como entidad federativa más poblada; después de la Ciudad de México, posee gran desarrollo económico, comercial y cultural.
Su clima por lo regular es agradable durante todo el año, contiene paisajes hermosos y playas de gran nivel. Su gastronomía es amplia, así como las bebidas, pues de Jalisco es el tradicional tequila.
Qué visitar en Jalisco
Jalisco es un estado grande y por el cuál se pueden realizar distintos tipos de viaje: aventura, ecoturismo, descanso, gastronómico, cultural, entre otras muchas opciones. Guadalajara, Tlaquepaque, Juanacatlán, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Ixtlahuacán del Río, Tonalá y Zapopan se encuentran en la franja urbana del estado, la segunda más conglomerada del país.
Jalisco posee: la ruta del tequila, que se realiza en la zona conurbada o bien puedes ir al municipio de Tequila, ir a Puerto Vallarta o pasear por el lago de Chapala, conocer el paisaje de los “Altos de Jalisco”, visitar un lugar que se ha dado a conocer por su tradición religiosa, es la Virgen de San Juan de los Lagos o Tapalapa que esta en la denominación de Pueblo mágico.
Si prefieres un viaje más urbano y cultural, la ciudad de Guadalajara es un excelente destino pues cuenta con algunos de los festivales y ferias más importantes del país como la Feria Internacional del libro (FIL) que se celebra a entre finales de noviembre; el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, así como pasarelas de moda, conciertos internacionales, entre otras actividades culturales.
Cómo llegar a Jalisco
Un buen punto de partida para recorrer Jalisco puede ser su capital Guadalajara, por lo que te proponemos algunas del las rutas más concurridas para llegar a esta ciudad:
Por carretera: desde la Ciudad de México a Guadalajara son 546 kilómetros, ya sea el recorrido lo realices en automóvil (6 horas directo) o en autobús (7-8 horas).
En avión: desde la Ciudad de México es una hora diez minutos aproximadamente al aeropuerto internacional de Guadalajara, y existen varias aerolíneas con horarios diversos y salidas frecuentes.
Información relevante de Jalisco
Jalisco es la tierra del charro y el tequila, por lo que no puedes perderte ni escuchar cantar a los mariachis en alguna de las plazas y tomar por lo menos una copa de tequila.
Debes probar la birria, tortas ahogadas, el menudo, las jericallas, dulces de leche, el tejuino, las aguas frescas, entre otras cosas deliciosas.
Jalisco también es la cuna de músicos, cineastas, cantantes, diseñadores, pintores, escultores, bailarines, escritores de gran reconocimiento a nivel internacional.
Actividades a realizar en Jalisco
Ecoturismo, deportes extremos, playas, pueblos mágicos, rutas gastronómicas y culturales, recorridos por zonas montañosas.
Imágenes y video, tomadas de Wikipedia.
Comments (0)