• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Quintana Roo › Playas de Mexico › Historia de Mahahual

Historia de Mahahual

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Quintana Roo, Playas de Mexico

Vamos a comentar acerca de algunos aspectos relacionados con la historia de Mahahual. Es interesante saber cómo es que este bello lugar de Quintana Roo, se ha convertido en uno de los más prometedores para el turismo en esta entidad, y de qué manera ha logrado sortear diversos problemas de huracanes e infraestructura. Hoy en día, Mahahual es una delicia para vacacionar, por el ambiente rústico y provincial que ofrece a sus visitantes.

Mahahual, cuyo nombre también se escribe a veces como Mahahual, es una comunidad quintanarroense, ubicada en las costas del Mar Caribe a unos 55 kilómetros de la Carretera Federal Cancún-Chetumal. Población integrada al municipio de Othon P. Blanco, su nombre deriva de una variedad de árboles particulares de la región. Puede hallarse fácilmente por su cercanía con el Parque Marino “Arrecifes de Xcalak” así como también con Chetumal, Bacalar y el Río Huach.

De entre lo más destacado de Mahahual está su proximidad con el Banco Chinchorro, un importante atolón coralino que goza de protección oficial por sus riquezas biológicas y ecológicas. Es la segunda barrera de arrecifes más grande del planeta y posee una gran biodiversidad para explorar por medio del buceo. Hasta las últimas décadas del siglo XX, Mahahual había sido simplemente un modesto pueblo de pescadores.

Solo algunas familias acudían allí, para aprovechar sus playas y lugares de esparcimiento, sin desarrollo turístico alguno. No obstante, en la actualidad, Mahahual se ha comenzado a transformar en un sitio vacacional, alternativo a otros importantes destinos de la Riviera Maya como Cancún o Playa del Carmen.

Un factor que ha coadyuvado a este desarrollo, ha sido la conveniencia de Mahahual para la pesca deportiva: de hecho, un importante certamen de este deporte acuático ya se celebra en el lugar, con una notable aceptación por parte del público.

Uno de los eventos qué más han marcado la historia de Mahahual, es el paso del huracán Dean, en el 2007. Fue un meteoro devastador, de categoría 5 y furiosos vientos. Afectó hasta el 80 por ciento de las construcciones e infraestructura de esta comunidad. Gracias al apoyo de diferentes instancias gubernamentales, se llevó a cabo el proyecto de “Nuevo Mahahual”, el cual incluyó la construcción de un nuevo malecón, un andador de 1700 metros que posibilita gozar a los visitantes de la playa pública de mayores dimensiones en Quintana Roo y muchas ventajas más. Muchos cruceros hacen escala en Mahahual, hoy por hoy, gracias a las mejoras mencionadas.

atractivosatractivos de mahahualAtractivos en MahahualAtractivos turisticos de Quintana Rooculturacultura de mahahualhistoriahistoria de mahahualMahahualmajahualvacacionesvacaciones en mahahualvisitar mahahual

Related Articles

Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones
Vacaciones inolvidables en el Caribe Mexicano
Disfrute turístico en Playa del Carmen

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora