• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › “Hecho en México”, mirada documental de una nación

“Hecho en México”, mirada documental de una nación

tur1m3xplora 1 Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

“Hecho en México” (2012) es un documental que exalta el sentido patriota de los habitantes de nuestra nación. Es curioso que el director de este trabajo fílmico sea un cineasta extranjero: el inglés Duncan Bridgeman. Además, destaca que la empresa Televisa sea la productora de este trabajo, más específicamente, en las personas de Bernardo Gómez y el propio presidente de dicha cadena televisiva, Emilio Azcárraga. “Hecho en México” aborda temas como la pobreza, los problemas de justicia, la corrupción y la delincuencia que padece nuestro país, pero sin tocarlos de frente, sino a través de una visión vivaz, colorida y oblicua, que sin embargo divierte y hace pensar.

En su ambiciosa proyección por comprender varios de los motivos característicos de la mexicanidad, como el amor y la pasión, la manera en la que se relacionan las personas de opuesto sexo, la amistad, el modo en el que se aborda la muerte, el culto guadalupano, las adicciones, las danzas tradicionales, las máscaras y trajes típicos, etc; el documental “Hecho en México” parecería condenado a la insuficiencia y el fracaso.

Sin embargo, Duncan Bridgeman y sus asesores han sabido integrar este caleidoscopio de colores y perspectivas, a través de una excelente banda sonora. En este caso sobresale la colaboración de la productora Lynn Fainchtein, quien además es una experta en música. De tal manera que las imágenes de “Hecho en México” se complementan con temas musicales de fondo, que van desde el pop al danzón, y desde el rock a la música folclórica y regional.

“Hecho en México” está integrado a partir de tópicos de tipo antropológico y comentarios, muchos de ellos realmente valiosos, en entrevistas con intelectuales y artistas diversos, por ejemplo, Daniel Giménez Cacho, Diego Luna, Juan Villoro, Gloria Trevi y Víctor Trujillo, “Brozo”. En última instancia, “Hecho en México” es un documental producido por Televisa que a ratos se aprecia meloso, pero con personajes de peso, que en verdad comentan lo que sienten y piensan. Además, la música que incluye se proyecta como un toque muy acertado, con canciones que van desde el estilo urbano o lo regional, hasta la música clásica. Además, tan solo el segmento en donde aparece la famosa cantante Chavela Vargas- fallecida recientemente-, en una entrevista, y en donde de súbito comienza a cantar con su característica pasión, vale la pena el boleto para disfrutar todo el documental.

artearte mexicanoarte méxicocinecine mexicanocine Méxicocostumbresculturacultura mexicanaCultura Méxicodanzasestadosfiestasmúsica mexicanapueblosregionestradicionestrajes típicosturismo mexicano

 Previous Post

Secretos de Paquimé, Chihuahua

Next Post 

Nuevo Muelle de Puerto Vallarta estará listo en el 2012

Related Articles

Veracruz, un auténtico santuario turístico
Pueblos Mágicos y Parques de Aventura
Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla

1 Comment

  1. Giacomo
    ― October 31, 2012 - 3:00 pm  Reply

    Nuestra cocina principalmente se distingue por contar con gastronomía europea principalmente de la región bávara del sur de Alemania, claro sin dejar atrás algunos toques mexicanos e internacionales para así dar gusto a distintos paladares.

    Contamos con una panadería exclusiva -La Masa Madre-. Durante su cena acompañarán su selección de platillos. Los fines de semana podrán adquirir un pan de Masa Madre para llevarse a casa, delicioso pan de granos enteros, tales como trigo y centeno y demás semillas.

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Ixtapan de la Sal, turismo arqueológico
El ex Templo de San Agustín en Zacatecas

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora