Skip to content

GEROTURISMO: CONSEJOS PARA VIAJAR CON PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

La población de adultos mayores en México es cada vez mayor, ya que según los datos del INEGI en su Encuesta Intercensal del 2015, 12.4 millones de personas son adultas mayores. Es decir, personas de más de 60 años representa el 10.4% de todos los pobladores de México. Debido a esto, se han implementado nuevos servicios y programas para el disfrute de este importante sector.

Así nació el geroturismo, una alternativa exclusivamente para adultos mayores que necesiten relajarse y viajar por algunos días, para distraerse y disfrutar de la vida en exteriores. Es cierto que esta parte de la población requiere cuidados especiales debido a su edad, pero si se hace un chequeo previo de su presión y se conversa con su doctor de confianza para confirmar que todo esté en orden, no hay ningún problema en emprender un cómodo paseo.

Consejos a tener en cuenta

Para realizar el viaje con un anciano, se debe tener en cuenta su acompañamiento. Este requisito es indispensable, pues definitivamente el adulto necesitará una persona que los asista durante todo el viaje. Más aún si la persona presenta un problema de movilidad, el acompañante le servirá de gran ayuda. Lo mismo si sufre de problemas crónicos.

Respecto a los problemas crónicos, los adultos mayores siempre deben tener a la mano sus implementos y medicaciones necesarias para contrarrestar su problema, y no olvidarse de tomarlas a tiempo y seguir paso a paso las indicaciones. El viaje debe ser una oportunidad de distraerse, pero sin olvidar las responsabilidades de los tratamientos.

Las rutinas farmacéuticas deben ser las mismas durante este periodo “vacacional”, pues es fundamental controlar la medicación de una persona mayor. De igual modo, el portavoz de MONEDEROSMART, Samuel Sánchez, sugiere que el botiquín de primeros auxilios debe ser un implemento de cabecera en la maleta de viajes, pues ahí se guardarán elementos necesarios como alcohol, algodón, pastillas generales, gasas, curitas y bandas, para estar prevenidos frente a algún accidente.

El tipo de ropa a usar y otras prevenciones dependen del destino que se elija para visitar. Si es una zona tropical, deberá tener en cuenta las vacunas para prevenir infecciones graves, sobretodo con los ancianos que son más propensos a contraer virus o enfermedades.

Si el destino es un lugar cálido, lo recomendable es llevar ropa de material ligero y tejidos naturales y de ser posible, con protección UV. Así también, deberá ser de color claro y amplio, para que el cuerpo pueda ventilarse. En tanto, el cuidado a la piel es sustancial, así que se debe llevar el protector solar y no olvidar colocárselo en el rostro media hora antes de su exposición al sol, para que la piel lo absorba por completo. Además, se deberá retocar durante el dia pues la sudoración o el contacto con el agua puede ocasionar que vaya perdiendo su esencia.

Bloqueador para el cuerpo también es imprescindible, para untar en aquellas zonas que estén expuestas a los rayos solares como lo son los hombros, manos, piernas y brazos. Para protegerse del sol, será de mucha utilidad llevar una sombrilla o un sombrero. Hay que tener en cuenta la temperatura del lugar al que visitemos, ya que el calor en exceso podría traer complicaciones en la salud del adulto mayor.

Lo mismo pasa si el destino a conocer es un lugar frío. La ropa que se lleve debe ser suficientemente abrigadora para evitar que la presión descienda, y suficientemente cómoda para permitir que el anciano pueda realizar caminatas. Chompas de lana, pantalones de polar, calentadores, gorros contra el frío y guantes son algunos de los implementos que pueden usar.

La alimentación es un aspecto que no debe dejarse de lado, ya que en la mayoría de los casos, las personas de la tercera edad están sujetas a una dieta particular que es mejor no descuidar. Lo primordial será mantenerse hidratados consumiendo mucha agua o en su defecto, las frutas que aporten líquidos necesarios. Dentro de lo posible, se debe evitar las comidas con alto contenido calórico ya que podrían descompensarlo y causar problemas digestivos.

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top