• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Fin de semana en Paracho, pueblo de guitarras

Fin de semana en Paracho, pueblo de guitarras

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

 

Para quienes se pregunten por qué razón la fama de esta comunidad michoacana ha trascendido fronteras, cabe mencionar la excelencia artesanal que tienen las guitarras que allí se manufacturan. Por ejemplo, en Paracho se elaboran espléndidas guitarras de caobilla, con brazo de granadillo y tapa de pinabete. Por este motivo y otros que también comentaremos en lo que sigue, Paracho, comunidad del estado de Michoacán, es un excelente destino para visitar en un paseo de fin de semana.

Una de las principales diferencias entre las guitarras de Paracho y las guitarras chinas, se refiere a la madera con las cuales se elaboran. En Paracho se trabajan dos guitarras finas: una de cedro y otra de paloescrito. La primera es excelente para los tonos agudos y la segunda para los graves. Además, las guitarras de paloescrito ofrecen sonidos más claros, especialmente en las notas graves.

El cedro mexicano tiene características únicas en el mundo y en cualquier rincón del orbe se identifica por su especial sonoridad. Para el caso de la música clásica, la guitarra más recomendable es la de paloescrito. Los visitantes hallarán en el pueblo de Paracho diez notables maestros artesanos, más de 1500 constructores y muchos atractivos más.

Por lo demás, en esta comunidad existe un importante Centro para la Investigación y Desarrollo de la Guitarra, el cual incluye un interesante Museo de la Guitarra, un Auditorio y un taller de laudería.

Pero además, Paracho es atractivo por sus tradiciones culinarias, manifestadas por ejemplo a través del atapakua, guisado de raíces prehispánicas que se ha preservado hasta nuestro tiempo. Incluye caldo de tomatillo, flor de calabaza y carne de cerdo bien frita. No son menos deliciosas las famosas corundas, con su relleno de rajas o de flor de calabaza. Estamos ante un rincón de Michoacán colmado de tradiciones y riquezas culturales variadas.

En este último caso, vale la pena darse una escapada de fin de semana a Paracho, en el marco del Concurso Estatal del Juguete Popular Mexicano. Se trata de un evento organizado por la Casa de las Artesanías del estado de Michoacán, junto con las autoridades de Paracho y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías.

Otros atractivos importantes en Paracho que tienen lugar en la primera quincena de agosto son por ejemplo, el Concurso Nacional de Constructores de Guitarra y el Concurso Nacional de Danzas Regionales.

antojitosarteartesaníascaminatasdiversionesecoturismoexcursionesfin de semanagastronomíapueblos cercanosviajes

Related Articles

Los viajeros y la tecnología para el turismo
El mejor tour de tirolesas en Cancún
Cenotes más atractivos de México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora