• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Fin de semana de parapente en Puebla

Fin de semana de parapente en Puebla

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Llegar a la cima de un cerro, sentir la fresca brisa en el rostro, identificar una ladera y lanzarse a la carrera, aprovechando la pendiente. De pronto, la sensación de verse elevado, con los pies dejando de tener contacto con el suelo y percatarse de que es cierto, de que uno está volando. Eso es el parapente, una de las diversiones extremas más emocionantes y agradables que pueden practicarse en México, en especial en estados como Puebla. Los habitantes de la Ciudad de México y el área metropolitana del Valle de México tienen una oportunidad estupenda de vivir la máxima aventura, en un fin de semana de parapente en Puebla.

Para todos aquellos que han soñado algunas vez que vuelan, no en un avión, sino más bien con la dinámica natural de las aves, con la posibilidad de contemplar paisajes impresionantes y planear aprovechando las corrientes de aire. Esto nos lo ofrece el parapente, deporte aéreo trepidante como pocos, fuente de grandes satisfacciones para los aficionados a lo extremo. En Puebla se puede vivir esta experiencia los fines de semana. Opciones de escuelas de parapente hay varias en Puebla y no se requieren habilidades fuera de lo común para practicar esta disciplina.

Volar en parapente en Puebla, tener esta magnífica experiencia, realizar una aventura que quedará en la memoria del practicante para toda su vida. Las escuelas de parapente que hay en el estado de Puebla, por lo general, cuentan con cursos de varios niveles, de acuerdo a los deseos del practicante.

Mucha gente se inicia en el parapente volando acompañado de un piloto certificado. Y si bien no existen restricciones en cuanto a quien puede practicar este deporte extremo, lo más aconsejable es poseer una buena salud y el peso conveniente.

El tiempo que dure un vuelo en parapente puede estar condicionado por factores climatológicos, pero en cada ocasión que se realice, siempre será una experiencia plena y grata. En las inmediaciones de Puebla se pueden hallar distintos lugares en donde practicar el parapente. Uno de ellos es San Andrés Cholula, a solo 9 kilómetros de la capital poblana. Además, de tener un escenario privilegiado para el parapente, en esta comunidad existe una excelente escuela de este deporte extremo.

También es aconsejable ir el fin de semana a San Bernardino Chalchihuapan, puesto que, allí, un grupo de expertos en este deporte se reúne para ofrecer lecciones a costos muy accesibles y utilizando el equipo más moderno.

Atractivos turisticos de Puebladeportes extremosdiversionesecologíaecoturismoemocionesfin de semananaturalezaparacaídasparapenteturismoturismo de aventuravuelo

Related Articles

Los viajeros y la tecnología para el turismo
El mejor tour de tirolesas en Cancún
Alquiler de automóviles y vacaciones en México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora