• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Mexplora › Fiestas y tradiciones en Valle de Guadalupe

Fiestas y tradiciones en Valle de Guadalupe

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

En lo que sigue vamos a recomendar lo más destacado en lo que se refiere a fiestas y tradiciones en Valle de Guadalupe. En una región tan atractiva a nivel turístico en el estado de Baja California, por supuesto que no falta este tipo de patrimonio intangible, para el deleite de los visitantes. En agosto es tiempo de cosecha de la vid y por ello, en el Valle de Guadalupe todo se llena de alegría. Tal es el motivo que hace surgir las famosas fiestas de la vendimia. Esta temporada, de sol radiante y refrescante viento, hace que los viñedos se muestren frondosos, con racimos grandes y maduros.

Antes de que inicie el otoño, campesinos y vinicultores comienzan la pizca en el valle. Es tiempo de recoger la uva y de iniciar el proceso que derivará en vinos exquisitos, de gran tradición y prestigio, nacional e internacional. Pero este evento tiene un significado especial para los habitantes del lugar, y eso justamente es lo que anima las fiestas de la vendimia en Valle de Guadalupe. Se trata de una celebración que surgió hace siglos en Grecia, pero que paulatinamente se ha ido extendiendo y realizando por los diferentes productores de vino en el orbe.

En nuestro país, las Fiestas de la Vendimia se han venido realizando desde hace más de diez años, en un intento muy logrado por combinar las antiguas tradiciones vinicultoras con el folclor nacional, lleno de magia y colorido. En los primeros días de agosto, como parte de estos festejos, las diferentes casas productoras vinícolas realizan catas, degustaciones, verbenas y conciertos. La vendimia, además, está abierta a todos, ya se trate de lugareños o visitantes.

Otros de los eventos que se organizan en los viñedos y bodegas más importantes, incluyen muestras de danza y conciertos musicales. Algo interesante de estos espectáculos culturales, es que cada uno tiene su magia y su personalidad propia. Nada como participar en las deliciosas muestras de gastronomía regional y cata de vinos que se ofrecen como parte de estas celebraciones. Es una vivencia turística difícil de olvidar.

Como excelente colofón, se lleva a cabo un concurso de paellas, el cual congrega a numerosos equipos tratando cada uno de ellos de obtener el justo reconocimiento a sus dotes culinarias. En última instancia, se trata de un evento para festejar la vida y las relaciones humanas. Por ello en el Valle de Guadalupe, por estas fechas, el ambiente es espléndido y cordial para todos.

Related Articles

Celebra con un Tour Romántico en Cancún sobre la Laguna Nichupté
Los más increíbles Tours en Cancún
La recesión económica amenaza el turismo en México nuevamente

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora