• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Nayarit › Fiestas y tradiciones en Sayulita

Fiestas y tradiciones en Sayulita

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Nayarit

Sayulita tiene ese encanto de la provincia mexicana en donde cada día del calendario tiene un sentido muy especial. Los habitantes de esta comunidad costera respetan mucho sus tradiciones y costumbres y por ello, los turistas encuentran de gran interés presenciar e incluso participar de las fiestas y tradiciones que allí se celebran continuamente. Es uno de los aspectos más significativos de este destino turístico, y por ello, aconsejamos mucho conocer cuáles son las celebraciones populares de mayor relevancia en Sayulita. En lo que sigue vamos a mencionar cuales son algunas de las fiestas típicas principales que tienen lugar en este bello rincón del Pacífico Mexicano.

Por ejemplo, en el mes de enero, del día 16 al 24, se realizan las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Paz, la cual consiste en una peregrinación en bote desde la comunidad de La Cruz de Huanacaxtle, hasta la población de Bucerías. Igual de pintorescas y tradicionales son las Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora del Tintoque, en Valle de Banderas. Es un evento que tiene lugar el 2 de febrero y para quienes vacacionan en Sayulita se perfila como una excelente oportunidad para conocer el folclor religioso de toda esta región del país.

No hay que dejar de lado las Fiestas Patronales de San Blas, las cuales tienen lugar en el famoso puerto nayarita. Como parte de estas celebraciones religiosas se realiza una peregrinación en lancha por el área del estero, danzas regionales y espectáculos de pirotecnia, con todo el colorido y el entusiasmo que caracteriza a la provincia mexicana.

La Semana Santa, es otro de los periodos del año en los cuales es especialmente aconsejable visitar Sayulita y las comunidades cercanas. Se trata de un periodo lleno de eventos festivos y conmemoraciones tan llenas de colorido y folclor, como de fervor religioso por parte de los habitantes de la región.

Como hemos visto, las fiestas y tradiciones que se llevan a cabo tanto en Sayulita como en lugares cercanos, son muy interesantes. Son vías para acerarnos de manera fascinante y sencilla al ritmo de vida que se sigue en esta comunidad del estado de Nayarit. Los turistas, al presenciar tales celebraciones y conmemoraciones, no se quedan solo con una perspectiva de Sayulita- casi siempre la de sus playas hermosas- sino con una vivencia más integral acerca de tal destino, uno de los más encantadores en el occidente mexicano.

atractivos de sayulitabuceocorredor turísticocostadeportes acuáticosdescansodiversionesecoturismohotelesPacífico mexicanopaisajespescaPlayasplayas de nayaritRiviera NayaritSayulitasurfvacaciones

Related Articles

Actividades de diversión y descanso en Isla Mujeres para toda la familia
Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones
Dónde encontrar los mejores descuentos y promociones para Xcaret

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora