• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Mexplora › El transporte en Isla Holbox

El transporte en Isla Holbox

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Probablemente, quienes visiten por vez primera Isla Holbox, se maravillen que, un lugar de dimensiones geográficas tan modestas, consiga albergar tantas cosas interesantes, capaces de colmar unas vacaciones disfrutadas en este rincón quintanarroense. A solo unos diez kilómetros de la zona norte de la península yucateca, se encuentra Isla Holbox, cuyo nombre en lengua maya significa, “agujero negro”.

Con una extensión de 40 kilómetros de largo, por 2 de ancho, y más de 34 kilómetros de playa en el norte, Holbox es un santuario de disfrute turístico y contacto pleno con la naturaleza. Pero mucha de su sugestiva proyección se debe al ambiente de rusticidad y pureza silvestre que nos presenta: no hay muchos servicios en Holbox y en el caso del transporte interno, por los diferentes sitios de esta isla, esto no es un obstáculo para disfrutarla al límite. Por lo que se refiere al sur de Holbox, allí se encuentran unas isletas rebosantes de mangles, fascinantes de explorar, por su interesante ecodiversidad.

En Holbox se pueden hallar agradables restaurantes y bares, en un entorno de clima tropical y el cordial trato de los lugareños, siempre dispuestos a hacer que los turistas se sientan como en su propio hogar. Recorrer el centro de Holbox y sus sencillas calles sin pavimentar, arenosas y francas, es una delicia, una experiencia que nos acerca a una singular faceta del turismo en México, caracterizada por su autenticidad y su sencillez cautivadora.

Para transportarse en Isla Holbox se pueden utilizar diversos medios: primero, caminar, puesto que dar paseos por las calles del pueblo o los parajes silvestres cercanos, es algo sencillo y atractivo; a continuación, si se tiene pensado pasar más de unos días en esta ínsula quintanarroense, lo que conviene es rentar un carrito de golf, para así, llevar a la familia o a quienes nos acompañen en las vacaciones, por los rincones imperdibles de la isla; otras, opciones para transportarse dentro de Holbox las tenemos en las motocicletas y las bicicletas en renta. Las primeras son más aconsejables para quienes gusten de las emociones fuertes y para recorrer los espacios silvestres de esta isla caribeña, las segundas, en cambio, son para quienes se preocupan especialmente por preservar las condiciones naturales de la ínsula. Como quiera que sea, todos quienes visiten Holbox, notarán un ambiente por completo distinto a lo acostumbrado, por la preeminencia de medios de transporte diferentes a los tradicionales coches.

 

antrosartesaníasatraccionesatractivos HolboxAtractivos turisticos de Quintana Roobaresbicicletasbuceocarritos de golfcochesdiscotecaseventosfiestasgastronomíahotelesislaIsla HolboxmotocicletasnataciónpescaplatillosPlayasrestaurantesriviera mayatradicionestransporteturismoTurismo MéxicoTuristasvacacionesviajes

Related Articles

Actividades de diversión y descanso en Isla Mujeres para toda la familia
Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones
Dónde encontrar los mejores descuentos y promociones para Xcaret

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora