• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artesanías y tradiciones en México › Atractivos turisticos de Jalisco › El tianguis artesanal de Tonalá

El tianguis artesanal de Tonalá

Tianguis artesanal de Tonalá

tur1m3xplora No Comment     Artesanías y tradiciones en México, Atractivos turisticos de Jalisco

En el área metropolitana de Guadalajara, en los alrededores del centro de Tonalá, se “pone” los días jueves y domingo el mercado de artesanías más grande de México, el tianguis de Tonalá.

El origen de este tianguis es prehispánico, como el de otros famosos mercados de nuestro país. Antes de la conquista los indígenas de los poblados vecinos de Tonallan acudían a esta plaza para hacer trueque de sus productos. Posteriormente, durante la colonia, los habitantes de Santiago Tonalá y sus alrededores mantuvieron esta costumbre.

El pueblo de Tonalá ha sido artesano por muchos siglos y la calidad de sus creaciones es conocida en México y el extranjero. Por este motivo, el mercado es un gran escaparate de la amplia variedad de artesanías de cerámica, vidrio y metal que producen sus pobladores.

El tianguis de Tonalá, como otros en el país, se instala sobre las calles para ofrecer al público una innumerable cantidad de productos, principalmente artesanías, artículos de decoración, muebles, vidrio soplado, recuerdos y dulces. También, desafortunadamente, en los últimos años su comercio tradicional ha sido remplazado por puestos de ropa, piratería y comida.

El tianguis abarca una distancia considerable, cientos de coloridos puestos se extienden sobre la Avenida Tonaltecas, desde la Avenida Tonalá hasta la calle de Emiliano Zapata, incluyendo algunas calles transversales y del centro, lo que representa un recorrido de un par de kilómetros más o menos.

Durante toda la temporada navideña el tianguis se instala de manera permanente, no obstante, los jueves y domingos siguen siendo los más concurridos. Los visitantes pueden encontrar en estos días encantadores “Nacimientos” de diseño tradicional y contemporáneo, así como una amplia oferta de artículos de decoración.

En el tianguis de Tonalá los visitantes pueden encontrar artesanías mexicanas y artículos de decoración de gran calidad, pero aún mejor a un excelente precio.

Fotografía: Artesanal Tonalá. www.vive.guadalajara.gob.mx

artesanías mexicanasartesanoartículos de decoraciónAvenida TonaláAvenida Tonaltecasbarrocerámicacolonia españolaGuadalajaramercado de artesaníasmueblesNacimientostemporada navideñatianguis artesanaltianguis prehispánicoTonaláTonallanvidrio soplado

Related Articles

La cerámica de Dolores Hidalgo
Festival Cultural de Mayo en Guadalajara
Fin de semana en la Plaza Guadalajara

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora