• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Chiapas › El hechizo de las Lagunas de Montebello, Chiapas

El hechizo de las Lagunas de Montebello, Chiapas

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Chiapas

A tan solo una hora del Río Santo Domingo, la carretera fronteriza entre Chiapas y Guatemala comienza un ascenso, hasta superar el área calurosa de la jungla húmeda. Varios kilómetros más adelante, entre densos bosques de encinos y de pinos, se dejan ver otras maravillas naturales: las Lagunas de Montebello.

Estamos ante lo que fuera, en su momento, la primera zona de protección ecológica en el estado de Chiapas. Lagunas de Montebello obtuvo la denominación de parque natural en diciembre de 1959. En total comprende unas 6,000 hectáreas, no obstante, la extensión de terreno calizo que deriva en la formación de estos admirables cuerpos de agua, supera en mucho la superficie mencionada.

Algunos exploradores han reportado más de 50 lagos en la región, si bien, solo es accesible una docena de ellos, por la situación de los caminos existentes. Por lo común estos cuerpos de agua tienen apenas unos cuantos cientos de metros de diámetro, apenas unos cuantos tienen más de un kilómetro de diámetro y el mayor de ellos no supera los cuatro kilómetros.

Debido a los minerales presentes en su fondo, la vegetación de las inmediaciones, los microorganismos que habitan en el agua y la particular refracción de la luz solar, cada una de las lagunas de este sitio, posee una coloración distinta. Este detalle le otorga un gran atractivo turístico a Montebello. Y aunado a ello, el frondoso bosque de pinos y encinos que colma los alrededores, hace de este lugar, algo parecido al paisaje de un relato de fantasía.

Corriendo de poniente a oriente, los cuerpos de agua que se observan en primera instancia en Montebello, desde la carretera por la cual se arriba, son Dos Lagunas y unos cuantos kilómetros después, a la izquierda, el gran lago Tziscao, con sus 3 kilómetros de diámetro en su parte más ancha, de tono azul oscuro y enorme profundidad. Incluso uno de sus bordes se extiende casi hasta Guatemala.

A un costado del lago se encuentra el pueblo de Tziscao y el interesante Centro Ecoturístico Lago de Tziscao, mismo que es administrado por un grupo de indígenas chujes y mames. En este sitio se ofrecen ocho cabañas, casi todas ellas con vista al lago, además de palapas, restaurante, senderos adoquinados, zona para acampar y un hermoso orquideario. Por si fuera poco también se rentan bicicletas y kayaks, para efectuar agradables paseos por esta mágica región.

culturas indígenasecoturismoexcursioneslagunasMéxicomontañasnaturalezapaseosreservas naturalesturismo de aventuraTurismo Méxicoviajerosviajes

Related Articles

Los viajeros y la tecnología para el turismo
El mejor tour de tirolesas en Cancún
Alquiler de automóviles y vacaciones en México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora