• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › El descenso del Sella en canoa, la actividad de moda en Asturias

El descenso del Sella en canoa, la actividad de moda en Asturias

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

El Principado Asturias, es una joya del norte de España, es un destino turístico de renombre internacional que cautiva a visitantes de todo el mundo con una belleza natural inigualable, una rica cultura y una envidiable gastronomía. Con unos impresionantes paisajes montañosos con los Picos de Europa como bandera y su costa escarpada llena de innumerables playas y encantadores pueblos, Asturias ofrece una amplia gama de actividades para los amantes del turismo. Sin duda alguna, el evento más destacado y popular de la región es el descenso del Sella, una emocionante aventura que combina deporte, naturaleza y diversión a partes iguales.

¿Cuál es el origen del descenso del Sella?

El origen de esta popular actividad de turismo activo es la prueba piragüista del Descenso Internacional del Sella. Se trata de una competición de piragüismo que se celebra anualmente en el río Sella, en la localidad de Arriondas. Es una de las pruebas más famosas de este deporte en todo el mundo y atrae tanto a participantes como espectadores de muchos países. 

Cada año, en el primer sábado de agosto, los valientes piragüistas se reúnen para enfrentar el desafío de navegar por el río Sella desde la localidad de Arriondas hasta la meta en la hermosa villa de Ribadesella, lugar donde desemboca el río al Mar Cantábrico.

Esta emocionante carrera es un espectáculo único que, como ya hemos dicho, atrae a miles de personas a lo largo del recorrido. Los espectadores se alinean a lo largo de las orillas del río para animar a los competidores y disfrutar del ambiente festivo que rodea al evento. Los participantes, equipados con sus piraguas y remos, se enfrentan a rápidos y corrientes mientras se abren paso hacia la victoria. Es una oportunidad perfecta para presenciar el espíritu competitivo y la habilidad de los piragüistas de élite, así como para disfrutar del entorno natural único que ofrece el río Sella.

Otra forma de ver la competición es montando en el conocido como Tren fluvial, que sigue a los piragüistas durante todo el trayecto y realiza paradas para que, quien lo desee, vea la evolución de la carrera. 

El Descenso del Sella no solo atrae a los amantes del deporte, sino también a los amantes de la fiesta, puesto que esos días Arriondas se convierte en el centro turístico asturiano. La fiesta que rodea a la Fiesta de las Piraguas (también se le denomina así al Descenso Internacional del Sella), dura varios días y decenas de miles de personas llenan la pequeña población de Arriondas. 

El recorrido del descenso del Sella

El recorrido del río Sella mientras bajamos en canoa es impresionante, rodeado de exuberante vegetación y paisajes montañosos que brindan un telón de fondo espectacular para los que acuden a realizar esta actividad de manera lúdica. A lo largo del trayecto, los visitantes pueden deleitarse con la vista de las montañas asturianas y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza mientras contemplan las aguas cristalinas del río.

Durante el recorrido tendremos varios chiringuitos donde podemos parar a tomar algo. 

Algo más que el descenso del Sella

Pero la actividad turística de Asturias va más allá de bajar el Sella en canoa. La región cuenta con una amplia oferta para aquellos que desean explorar sus encantos, por ejemplo, los amantes del senderismo pueden disfrutar de numerosas rutas y senderos que serpentean a través de los paisajes montañosos, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes y la oportunidad de respirar aire fresco. En el entorno de Arriondas tenemos multitud de actividades de turismo aventura: barranquismo, espeleología, descenso de cañones, rafting…., pero sin duda alguna, la actividad estrella es el descenso del Sella. 

 Previous Post

Vacaciones en Cuernavaca, Morelos

Next Post 

Pueblos Mágicos y Parques de Aventura

Related Articles

Joyas Ocultas de Playa del Carmen: las Playas Escondidas Más Encantadoras
Visitar Malasia en plan turístico
Cásate en Valle de Guadalupe, Baja California

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Hacienda Las Cruces, en el estado de Chiapas
Museo Zacatecano, en el estado de Zacatecas

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora