• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Guanajuato › Ecoturismo y naturaleza en México › Parques y Zoológicos en México › El centro ecoturístico de Las Palomas

El centro ecoturístico de Las Palomas

Flora y fauna de Guanajuato

tur1m3xplora 5 Comments     Atractivos turisticos de Guanajuato, Ecoturismo y naturaleza en México, Parques y Zoológicos en México

En la Cuenca de la Esperanza, en el estado de Guanajuato, se halla el Centro de Atención a Visitantes y Educación Ambiental “Las Palomas”, un rincón mágico para aquellos que disfrutan del ecoturismo.

Este centro se ubica dentro de una extensa área natural protegida de la sierra de Santa Rosa, se encuentra a unos 5 kilómetros de la ciudad de Guanajuato por la carretera federal 110, Guanajuato-Dolores Hidalgo.

Las Palomas es la entrada a la reserva ecológica, cuenta con instalaciones para realizar diversas actividades recreativas y de educación ambiental, en sus alrededores se puede disfrutar de un bosque de encinos, madroño y pingüica.

El centro es un espacio que nos permite disfrutar del contacto con la naturaleza en un entorno agradable y seguro, se puede visitar solo, en grupo o con la familia. Éste ofrece actividades como recorridos guiados, días de campo y campamentos, asimismo, se cuenta con un salón de usos múltiples y se puede reservar el servicio de comida o desayuno. El primer domingo de cada mes se ofrece al público una caminata por la reserva. El centro está abierto todos los días de 8:00 a 17:00 horas.

Por su abundante vegetación, la reserva es un refugio natural y punto de invernación de un número importante de aves y mamíferos. Incluso, algunas que son liberadas para restaurar la fauna de este lugar.

Muchas de las aves que se pueden observar en el bosque son especies migratorias, pero lo habitan también gavilanes y otras aves nativas, como el halcón peregrino y el búho cornudo, que lamentablemente está amenazado.

Asimismo, el bosque es hábitat de mamíferos como el venado cola blanca, el gato montés y el zorrillo. El murciélago hocicudo es un mamífero migratorio que también se puede encontrar aquí, su función polinizadora es muy importante para las zonas semidesérticas de México.

La Presa de la Esperanza es otro punto de interés en la reserva ecológica. La existencia de cañadas, llanos y dunas, así como pequeños poblados y minas antiguas en la Cuenca de la Esperanza la hacen un destino muy atractivo para quienes practican bicicleta de montaña. Simplemente, la espectacular panorámica que nos ofrece el bosque es suficiente para visitar este maravilloso lugar.

Fotografía: Flora y fauna de Guanajuato. Las Palomas. http://en.wikipedia.org

actividades recreativasárea Natural protegidacampamentoscañadascarretera federal 110Centro de Atención a Visitantes y Educación Ambientalcentro ecoturísticociudad de GuanajuatoCuenca de la Esperanzadías de campodunaseducación ambientalGuanajuato-Dolores HidalgoLas Palomasllanosminas antiguaspequeños pobladosPresa de la Esperanzarecorridos guiadosreserva ecológicasierra de Santa Rosa

 Previous Post

El ZooMAT en Tuxtla Gutiérrez

Next Post 

La Quinta Luz o Casa de Villa en Chihuahua

Related Articles

Qué rentar en Avándaro
Qué visitar en Avándaro, Estado de México
Historia de Avándaro

5 Comments

  1. Javier Jaime
    ― July 22, 2013 - 6:12 pm  Reply

    me encanta el lugar he ido varias veces a practicar senderismo y con bicicleta de montaña , pero saben me encantaría un mapa para ubicar las principales o las atracciones que ofrece el lugar solo he ido por el mismo sendero las veces que he ido y me gustaría conocer mas a fondo el lugar y poder disfrutar de toda su belleza. gracias Javier Jaime de Irapuato Gto.

  2. Lourdes Pérez
    ― February 1, 2017 - 11:52 pm  Reply

    Buena tarde. Voy a viajar a Gto en semana de pascua, y me gustaría acampar un día en las Palomas. Me podrías comentar que tipo de actividades ofrecen y sus costos. Muchas gracias!!

  3. NURIA OTEIZA Sánchez
    ― December 18, 2019 - 1:57 am  Reply

    Necesito saber si rentan cabañas para 10 personas del 29 de diciembre al 1 de enero, porque vi en la entrada a la reserva un anuncio de está índole y realmente me interesa saber si lo hacen y si hay disponibilidad en esas fechas. Gracias de antemano.

  4. GRACIELA LOPEZ
    ― July 8, 2020 - 5:04 pm  Reply

    LAS PALOMAS ES UN LUGAR MAGICO, LLENO DE VEGETACION, Y SE RESPIRA EL AIRE OLOR A PINO, MEZQUITE, Y EL HACER UN DIA DE CAMPO ES GENIAL ASI COMO BAJAR AL RIO

  5. Angeles amador
    ― August 8, 2020 - 6:13 pm  Reply

    Alguien sabe si está abierto en las palomas la reserva natural

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Los mejores eventos de Zicatela
10 hábitos saludables para el hombre

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora