• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Cosas a evitar en las redes sociales

Cosas a evitar en las redes sociales

tur1m3xplora 2 Comments     Artículos y Tips de Viaje en México

Si bien apenas tienen algunos años de haber aparecido, es ya imposible imaginar nuestra vida cotidiana sin las redes sociales. En algunos años más, nuestros medios principales de identificación y referencias curriculares más importantes, serán nuestros perfiles de Twitter, Facebook o Instagram. Y es que, en nuestros días, basta con mirar los perfiles en redes sociales de una persona para saber con qué clase de persona nos hallaremos. Todo ello nos lo dice lo que comparte o no comparte, lo que comenta, como interactúa con los demás y las herramientas virtuales que utiliza para ello.

Pero así también, existen prácticas censurables relacionadas con las redes sociales. Algunas de ellas tienen que ver con saber más de algún internauta sin autorización para ello, o bien, sin ser detectado en tal instrucción. Es por eso que, en tanto sepamos configurar de manera adecuada la seguridad de nuestros perfiles en redes sociales, podemos estar a salvo de aquellos cazadores de datos u espías furtivos que nos acechan en la Red.

Pero lamentablemente, esas no son las únicas cosas a evitar en las redes sociales. Cuando uno frecuenta estos foros virtuales, hay que sufrir algunos comportamientos indeseables de nuestros contactos de Facebook o Twitter, por ejemplo. En lo que sigue, mencionaremos algunos de ellos.

Cuando uno tiene una discusión con su pareja y esta persona no desea contestarnos el teléfono o los mensajes por correo electrónico o SMS, lo único que queda es postearle reclamos en su perfil de Facebook o reclamarle vía Twitter. Lo peor es cuando se intenta disimular el desahogo, sin nombrar al aludido o a la aludida. Y es que nuestros contactos seguro saben a quienes van dirigidos nuestros reproches. Tal práctica debe ser evitada en redes sociales, por puro respeto a nuestra pareja, contactos y nosotros mismos.

Otro consejo: si deseas vender algún producto u pertenencia en redes sociales, elije bien a que contactos se lo vas a ofrecer. Evita hacerlo a todas pues algunas personas pueden tomar a mal que hagas públicos tus problemas económicos.

Procura también no hacer un perfil en Facebook o Twitter para tu mascota. Lo que puede parecer algo ocurrente o chistoso, al final puede no serlo tanto, puesto que se hace evidente que tú eres el que actualizas el perfil de tu perro o tu gato.

Por último, evita darte a conocer en redes sociales por tu falta de conocimiento acerca de ciertos temas. Por ejemplo, no preguntes en Facebook o Twitter acerca de dudas demasiado técnicas o que se supondría por todos conocidas. En el primer caso podrían ofenderse nuestros contactos y en el segundo, podemos dar la impresión de ser personas con escasa cultura general.

comunicación onlineFacebookInstagraminternetLinkedInperfilesprivacidadredes socialesseguridadsocial mediatecnologíatwitter

Related Articles

Los hoteles boutique más famosos de México
Conceptos esenciales de la hotelería actual
Los hoteles boutique de Europa

2 Comments

  1. @RosaMaNM
    ― August 9, 2013 - 10:53 pm  Reply

    Instructivo post, sin duda!
    no obstante :¿ me pregunto, todos sabemos que lo que escribimos es público a privado, según nuestra elección, en las redes sociales, no?
    Sino para ello están los mensajes privados. De manera que cuando haces público algo para todo el mundo, es porqué quieres que quede constancia de ello.
    Es así de sencillo, si sabes usar las redes. Puedes fallar al principio, pero eso se aprende rápido.

    Un saludo

  2. Rompecabezas y Matices
    ― August 12, 2013 - 10:16 am  Reply

    Es evidente que segun nos adentramos al mundo en linea como parte de nuestro que hacer diario tanto profesional como personal debe formarse unas reglas de etica y buena conducta.

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora