• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Cómo llegar a Valle de Guadalupe

Cómo llegar a Valle de Guadalupe

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Lo más recomendable al visitar Valle de Guadalupe, en el estado de Baja California, es tomar el tour por las distintas casas vitivinícolas que allí se asientan, como por ejemplo, las casas de vinos artesanales en donde se ofrecen degustaciones de vinos y productos que se preparan de acuerdo a procedimientos heredados de generación en generación.

También existe una gran cantidad de actividades al aire libre que se pueden realizar, como el ciclismo de montaña, el camping, el hiking y las caminatas silvestres. El Cañón de Aguacaliente se encuentra sobre el Valle de Guadalupe y es el que proporciona a las compañías vinícolas que se ubican en la zona.

Lo interesante del Cañón de Aguacaliente, es que sus tibias aguas llegan de fosas termales, que se localizan en la zona más alta del cañón. Ascendiendo hacia el cañón aparece también una laguna que se forma con las precipitaciones pluviales de la temporada. También se forman algunas cascadas, por lo cual es un lugar excelente para hacer campamentos. Son espacios ocupados por la etnia kiliwa, en donde se pueden comprar algunas magníficas artesanías que estos indígenas elaboran.

Dos lugares más que nadie se debe perder en el marco de unas vacaciones en Valle de Guadalupe son el Cañón de Doña Petra y San Antonio de las Minas. Para llegar a Valle de Guadalupe desde la ciudad de Tijuana, hay que seguir la carretera de cuota 1, que se extiende por toda la costa escénica desde las playas de Tijuana hasta Ensenada. Luego de unos 100 kilómetros se llega a San Miguel, en donde aparece la última caseta de cobro.

Posteriormente hay que continuar por la carretera en esta misma dirección y tras unos tres minutos más se llegará a un puente que cruza la carretera. Luego hay que seguir las indicaciones que señalan “Ruta del Vino” o “Valle de Guadalupe”, de modo que se pase por ese puente y uno pueda integrarse así, a la Carretera 3 con rumbo al noreste.

Tras avanzar unos 12 kilómetros más se llegará finalmente a San Antonio de las Minas. El Valle de Guadalupe inicia justamente en ese lugar, extendiéndose sobre unos 70 kilómetros con rumbo al norte. Otras poblaciones que se encuentran en el Valle de Guadalupe son El Porvenir, Francisco Zarco, Ignacio Zaragoza, San Antonio Nécua, Valle de Calafia, San José de La Zorra, Bateque y San Marcos.

Related Articles

Los proveedores de tragamonedas online con las mejores funciones de bonificación
Cómo Planificar Tu Próxima Aventura Romántica
Los mejores casinos en línea nuevos

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora