• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Mexplora › Cómo llegar a Tepoztlán

Cómo llegar a Tepoztlán

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Es un pueblo favorecido por unas condiciones geográficas que impresionan y cautivan, así como también un misticismo que motiva el frecuente retorno de los turistas. Estamos hablando de Tepoztlán, Pueblo Mágico del Estado de Morelos y uno de los destinos imperdibles de la zona centro del país. Teniendo como centinela permanente, la majestuosa altura del Cerro del Tepozteco, estamos ante una tierra llena de valiosas artesanías, antiguas tradiciones, un clima privilegiado, pero principalmente, mucha energía positiva y buena vibra que dinamiza el alma.

Pero para el caso de disfrutar de estas muchas maravillas, es necesario saber cómo llegar y por ello, en lo que sigue mencionaremos algunas prácticas pautas. El pueblo de Tepoztlán se encuentra 74 kilómetros de la ciudad de Cuautla. Para llegar al Pueblo Mágico de Tepoztlán, desde la Ciudad de México, hay que tomar la carretera a Cuernavaca y continuar por el desvío a Oaxtepec.

A solo 15 minutos desde este último punto, se llega finalmente a Tepoztlán.
Otra ruta para visitar el Pueblo Mágico que les recomendamos, es la siguiente: desde la capital del país, abordar la autopista 95 y al cruzar por el entronque de La Pera, continuar por la carretera 115. Esta última vía, nos conducirá directamente al pueblo de Tepoztlán.

Pero si se procede de la ciudad de Cuernavaca, entonces hay que tomar directamente la carretera número 95 y luego la mencionada carretera número 115, con destino a Tepoztlán.

De entre los atractivos imprescindibles de este magnífico destino morelense, hay que destacar, la posibilidad de ascender hasta la pirámide del Tepozteco, para llenarse de energía y buena vibra.

Después, es conveniente explorar las riquezas culturales y estéticas del Templo y Ex Convento de la Natividad; deambular por el tianguis de artesanías, para compartir la sutil rusticidad que encanta de Tepoztlán; degustar las famosas Tepoznieves de ricos y variados sabores y muy aconsejables en ciertos momentos del día, que son un tanto calurosos. También es aconsejable, visitar el mercado de Tepoztlán, para conocer las salsas picantes de frutas y saborear los tradicionales itacates, que son como gorditas en forma de triángulo, que se rellenan de chapulines, chicharrón, queso, flor de calabaza y huitlacoche. Además, en el mercado de Tepoztlán también pueden comerse quesadillas, tacos de cecina y otras varias delicias. No hay que olvidar como opción de visita, el interesante Museo Carlos Pellicer, con una gran colección de piezas prehispánicas.

Related Articles

Celebra con un Tour Romántico en Cancún sobre la Laguna Nichupté
Los más increíbles Tours en Cancún
La recesión económica amenaza el turismo en México nuevamente

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora