• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Cómo llegar a Huatulco

Cómo llegar a Huatulco

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Unas buenas vacaciones, si se las decide disfrutar en un determinado destino turístico, comienzan desde el momento en el que se parte hacia tal lugar. La emoción es grande, los deseos de llegar por fin a ese sitio tan anhelado, los planes de lo que se va a disfrutar en cuanto se llegue allí, son muchos y le dan ese toque tan especial (y tan familiar) a cualquier viaje de asueto.

En el caso de Huatulco, en el estado de Oaxaca, es por todos sabido que se trata de un destino vacacional de referencia, en toda el área del Pacifico Mexicano. Por ello, es muy importante saber cómo llegar de manera presta y segura a la zona de las bahías de Huatulco. Eso es lo que comentaremos en los párrafos siguientes.

Bahías de Huatulco se ubica en la costa oeste del estado de Oaxaca, cerca de la zona final de la Sierra Madre del Sur. Se extiende por aproximadamente 35 kilómetros de litoral, en el área donde desembocan los ríos Copalita y Coyula. Se puede arribar a Huatulco por vía aérea a través del Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco. Esta terminal aérea se encuentra a unos 19 kilómetros de la zona hotelera, y recibe cotidianamente vuelos de las ciudades más importantes de Canadá, los Estados Unidos y el interior de la República Mexicana.

Si se elige llegar por tierra, lo mejor es hacerlo a través de la Carretera Federal 175 Oaxaca-Pochutla, y posteriormente por la Carretera Federal número 200, justo en el cruce entre Puerto Escondido-Pochutla-Huatulco. Para quienes viajen en autobús desde la Ciudad de México, las líneas que hacen salidas con rumbo a Huatulco, son ADO GL y Estrella Blanca. También existe la posibilidad de visitar Huatulco, a bordo de uno de los muchos cruceros que recorren los mejores destinos del Pacífico Mexicano. Es una experiencia turística inolvidable, poder navegar por un área tan hermosa en términos geográficos y viajeros.

Como hemos mencionado, existen maneras prácticas para llegar a las bahías de Huatulco, ya sea por tierra, mar y aire. Las razones para hacerlo son muchas y muy variadas: playas preciosas, paisajes costeros magníficos, una de las mejores infraestructuras turísticas de Latinoamérica y varios parajes excelentes para disfrutar del ecoturismo y el turismo de aventura. Saber cómo llegar a Huatulco es un detalle esencial para disfrutar de la mejor manera posible de este sitio paradisiaco.

 Previous Post

Mapa de Huatulco

Next Post 

Los mejores atractivos de Tlaxcala este fin de semana

Related Articles

Joyas Ocultas de Playa del Carmen: las Playas Escondidas Más Encantadoras
Visitar Malasia en plan turístico
Cásate en Valle de Guadalupe, Baja California

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Mimos del Teatro Juárez
Uxmal para el fin de semana
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora