• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turísticos de México › ¿Cómo funciona la regulación de los casinos y salas de apuestas online en México?

¿Cómo funciona la regulación de los casinos y salas de apuestas online en México?

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turísticos de México

Ruleta, juegos de cartas, casino en vivo, slots y apuestas deportivas. La oferta de casinos online en México es amplia y variada, pero pocos saben cómo es el mecanismo legal mediante el cual operan estas empresas. Cómo se otorgan las licencias y por qué esto es importante para todas las personas que deseen apostar en el país.

Un sector que no para de crecer

Los sectores del turismo y del entretenimiento son vitales para la economía mexicana. Actualmente hay 7.160 mexicanos trabajando en los casinos tradicionales del país. El sector online, por su parte, no se queda atrás. 

Con el crecimiento de la oferta adaptada a los teléfonos móviles, México se convirtió en un país que tiene jugadores por doquier. Si lo desea, lea más en https://www.proceso.com.mx, allí encontrará un listado de los mejores casinos de México.

¿Es legal el juego online en México?

La respuesta corta es sí. La respuesta larga es que el juego online está enmarcado en la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que data de 1947. La ley nunca se reformó pero en 2013 se creó un reglamento que autoriza expresamente a los operadores a “captar apuestas vía Internet”. 

Es decir, el juego online en México es 100% legal pero la legislación podría ser más sólida. Por eso hubo intentos de cambiar la regulación en 2014 y 2015 pero no llegaron a ningún lado. 

Actualmente los casinos online y casas de apuestas deportivas son totalmente legales y pagan una serie de impuestos al Estado. En el primer semestre de 2021 el fisco recaudó 60 millones de dólares por juegos de azar en México.

¿Cómo se obtienen las licencias de juegos de azar online en México?

La Secretaría de Gobernación es la encargada de otorgar licencias para que los operadores estén en la legalidad. Cuando se trata de un casino mexicano que empieza a ofrecer servicios online, es probable que cuente con una licencia en el país. Si se trata de un casino extranjero, es posible que tenga una licencia de otro país.

La licencia es un aval del Estado para el jugador. Son importantes porque garantizan una reducción del riesgo para los usuarios y ayudan a prevenir el juego patológico y el lavado de activos. Además, mediante la regulación el Estado Mexicano puede captar cuantiosos impuestos por las apuestas deportivas y casinos online.

Por todo esto, jugar en un sitio regulado es jugar en un sitio seguro. Esto reporta beneficios no solo como jugador, sino como ciudadano mexicano.

Related Articles

Los mejores auriculares para jugadores
Alquiler de automóviles y vacaciones en México
Formas de ganar dinero durante workation

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora