• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Centro ceremonial otomí para el fin de semana

Centro ceremonial otomí para el fin de semana

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

La oferta turística del Estado de México es prácticamente ilimitada. En sus muchas comunidades, museos, parques naturales, vestigios prehispánicos y coloniales y balnearios, siempre se hallará descanso, conocimiento y una gran diversión. Algo que hace muy recomendable al Estado de México en su proyección turística, es que se ubica muy cerca de la capital del país y por supuesto de otras importantes entidades de la república. Gracias a esta circunstancia se pueden desarrollar agradables paseos de fin de semana a los lugares más encantadores del territorio mexiquense. Pueden ser paseos de tipo familiar, romántico o con amigos.

Otro aspecto a ponderar del Estado de México en su proyección turística, y en especial en su aprovechamiento como destino de fin de semana, es la eficiente infraestructura turística con la que cuenta. No es raro hallar disponibles para pasar el fin de semana en el Estado de México, desde hoteles de lujo, hasta hoteles bastante económicos y sencillos espacios donde acampar. Lo mismo sucede en el caso de la oferta culinaria del Estado de México. Dar un paseo de fin de semana a uno de sus abundantes lugares mágicos, equivale a tener una experiencia gastronómica tan variada como satisfactoria, con platillos tradicionales pero también varios sitios con lo mejor de la cocina internacional.

Uno de los atractivos más recomendables del Estado de México, en especial para los interesados en las culturas indígenas mexicanas es el Centro Ceremonial Otomí. En el boscoso territorio de Temoaya, en un paraje de abundantes encinos y pinos, se localiza este oasis de la cultura otomí. Se trata de un gran recinto que abarca unas 50 hectáreas, y tiene varias construcciones que integraron un antiguo centro religioso, político y social de los indígenas otomíes.

Localizado en las faldas del Cerro de Las Navajas, el Centro Ceremonial Otomí tiene una altura de 2,800 metros sobre el nivel del mar. Es cautivadora la estructura de elementos arquitectónicos y escultóricos que incluye este mágico lugar: glorietas, andadores, paseos, conos y plazas. Todo ello se enriquece con numerosos símbolos e imágenes que nos dan cuenta de la profundidad del pensamiento de esta extraordinaria etnia mexiquense.

Pero además, el lugar que les recomendamos visitar, es excelente para tomar paseos de fin de semana, por la manera en la que se presta para disfrutar de un intenso contacto con la naturaleza, en un ambiente puro y bello.

Atractivos turisticos del Estado de Méxicocaminatasculturaecologíaecoturismoexcursionesfin de semananaturalezaparquespaseostemplostradiciones

Related Articles

El mejor tour de tirolesas en Cancún
Alquiler de automóviles y vacaciones en México
Cenotes más atractivos de México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora