El municipio michoacano de La Piedad y sus regiones conlindantes, tienen atractivos parajes que ameritan…
Cenotes cerca de Mérida que no te puedes perder

Mérida, en el Estado mexicano de Yucatán es una de las ciudades mas hermosas y seguras del país. Tiene la particularidad de contar con sitios muy modernos, así como de construcciones antiguas que recuerdan un tiempo diferente, como el Palacio Municipal o la Catedral de San Ildefonso, también encontrarás varias haciendas que hoy en día se encuentran entre los mejores hoteles en Mérida, Yucatán Centro.
Gran parte de la grandeza de Mérida radica en su herencia milenaria, Yucatán fue uno de los sitios más importantes para la civilización Maya y esto podría tener cierta relación con las formaciones naturales que abundaban y aún se mantienen hasta nuestros días, como, por ejemplo, los cenotes.
Los cenotes eran sitios muy especiales para las civilizaciones antiguas, hay que recordar que ellos tenían una idea específica sobre la muerte, sobre que existía un plano diferente al terrenal y los cenotes eran la puerta de entrada hacia este inframundo.
Era común que los cenotes se utilizaran para fines rituales por esta razón, incluso hasta nuestros días aún se han encontrado algunos vestigios arqueológicos en varios cenotes, lo que da fe de estos datos.
Miles de turistas nacionales e internacionales son atraídos año con año por la curiosidad y también por la belleza que emana de los cenotes de Yucatán. Los hoteles en Mérida se llenan en las temporadas vacacionales altas ya que es desde esta ciudad desde donde se puede partir hacia la aventura en los cenotes.
Las bodas o celebraciones importantes similares son muy socorridas aquí, por ello hay muchas salas de fiestas en Mérida y si quieres aprovechar tu estancia para conocer Mérida ¿qué mejor que conocer estas maravillas después de una gran celebración?
El Tívoli
El primer cenote se encuentra justo dentro de la ciudad de Mérida, ubicado justo entre las calles 62 y 45 del centro histórico, dentro del Instituto Comercial Bancario.
Para visitarlo basta con reservar un permiso con la institución quienes continúan cuidando de este emblemático sitio turístico de la ciudad, la casa alrededor se construyó en 1880 y el baño de cenote era la actividad primordial.
Kankirixché
Esta es una semicueva desde la cual entra un poco de sol desde el agujero superficial, unas escaleras de madera conducen hacia las aguas azul turquesa y cristalina, en su interior se puede apreciar formaciones rocosas que bajan como si buscaran tocar el agua.
Ahora resulta más sencillo llegar a este cenote, ubicado en el municipio de Abalá, a menos de 50 minutos de la ciudad de Mérida.
Pueblo de Homún
Homún es uno de los sitios más visitados por los turistas ya que aquí se encuentran una gran cantidad de cenotes y grutas, a menos de una hora de trayecto desde Mérida.
La cultura Maya fue muy importante aquí y es por eso que hasta el día de hoy se continúan celebrando fiestas regionales que también atraen la atención de los visitantes.
Uno de los más famosos cenotes de Homún es Tza Ujun Kat, un cenote de gran tamaño con aguas poco profundas, lo que lo hace ideal para ser visitado por grupos familiares.
En el cenote Balmil se realizaban rituales mayas, así que la energía que despide es alta y se puede visitar con ayuda de guías locales, su profundidad oscila entre los 9 y 10 metros y el agua tiene una profundidad de 8 metros más.
Comments (0)