Skip to content

Ex Convento de San Pablo

Al caminar por el centro de Oaxaca de Juárez, a escasos metros de la plaza central, se encuentra el Excovento de San Pablo, al cual se puede acceder a través de un bello pasillo que permite apreciar la arquitectura colonial…

Sitio arqueológico de Mitla

Los patrones geométricos de las grecas que ornamentan los palacios de Mitla y los vestigios de pinturas murales que se observan en los pórticos de sus palacios, nos hablan acerca de una compleja visión del universo, la vida y sus…

Tlacolula, Oaxaca

De acuerdo a ciertos estudiosos, el nombre correcto de esta comunidad oaxaqueña es Tlacolullan, que quiere decir “entre lo muy lleno de varas”. Como quiera que sea, la denominación oficial que tiene es Tlacolula de Matamoros. El añadido es un…

Sitio arqueológico de Zaachila

El estado de Oaxaca, en los parajes de su sierra y en su colindancia con los mares que alimentan sus playas de arenas blancas, ha sido un sitio de gran valía turística desde hace siglos. Es el entorno en el…

Los mercados populares de Oaxaca

En el pueblo de Tlacolula, en el estado de Oaxaca, el mercado se instala el día domingo. Es la ocasión en la que se congregan, desde hace mucho tiempo, los habitantes de las comunidades vecinas. Al mercado de Tlacolula unos…

Ruta Mitla

La llamada Ruta Mitla, es un recorrido formidable que nos permite conocer interesantes comunidades del estado de Oaxaca. En conjunto perfilan un interesante mosaico que ningún turista o viajero se debe perder, por los atractivos culturales, folclóricos, arqueológicos, naturales, gastronómicos…

La leyenda oaxaqueña del Callejón del Muerto

Si lo que se busca es aprender más sobre de la cultura oaxaqueña, basta con acercarse a sus festividades tradicionales o pasear por sus diferentes comunidades. En Oaxaca se pueden encontrar bellos hoteles y otros servicios turísticos que, además de…

Ruta Pueblos Mancomunados de Oaxaca

Situados en la Sierra Norte de Oaxaca, una de las regiones con mayor biodiversidad en todo México, se ubican los Pueblos Mancomunados. Se trata de la mayor concentración de grupos zapotecas, en comunidades como Benito Juárez, La Nevería, Cuajimoloyas, Llano…

Celebración de Día de Muertos en Oaxaca

La celebración de Día de Muertos es un fiel reflejo del sincretismo de las tradiciones mexicanas. En Oaxaca, este festejo es emotivo e inicia con mucha anticipación. Días previos a la llegada de los “Fieles difuntos” los mercados se llenan…

Santa María Tecomavaca

Sobre la carretera que une a la ciudad de Oaxaca con Tehuacán, Puebla, se encuentra el municipio de Santa María Tecomavaca, sitio que ha despertado la curiosidad de los amantes de la naturaleza, ya que desde hace una década, ha…

Back To Top