• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Campeche › Patrimonio Mundial de México UNESCO › Antigua ciudad Maya de Calakmul

Antigua ciudad Maya de Calakmul

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Campeche, Patrimonio Mundial de México UNESCO

En Campeche hay mucho por conocer y disfrutar en un sentido turístico. Las condiciones naturales y los valores culturales del territorio campechano son fascinantes. Nadie que decida tomar unas vacaciones en Campeche quedara defraudado, de tantas maravillas con las que cuenta. El sitio arqueológico de Calakmul pertenece precisamente a este grupo de atracciones. Es una impresionante y antigua ciudad que nos expresa la monumental proyección que tuvieron los mayas como cultura. Queda perfectamente justificado- y los visitantes podrán comprobarlo- la inclusión de Calakmul en el patrimonio cultural de la humanidad declarado por la UNESCO. Conozcamos más a fondo lo valioso de Calakmul.

Al sureste del territorio de Campeche, muy cerca ya de la frontera con Guatemala, se localiza la reserva ecológica de Calakmul, la cual cuenta con una extensión territorial cercana a los 14 mil kilómetros cuadrados, donde habitan unas 4 mil personas.

Este yacimiento arqueológico maya, uno de las más relevantes de Mesoamérica y reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el 2002, exhibe una extensión de 70 kilómetros cuadrados y más de 6 mil estructuras, incluyendo antiguos templos, adoratorios para las principales deidades, juegos de pelota, y casas habitación edificadas con piedras labradas. Se sabe que en cierto momento, Calakmul llego a albergar hasta 60 mil habitantes.

Calakmul se ubica en la zona del Petén cuenta con un estilo arquitectónico propio del periodo Clásico Tardío (500 a.C.). Calakmul es una de las ciudades prehispánicas que se desarrollaron en el México Antiguo. Muchos de sus templos fueron levantados para honrar a sus antepasados deificados y aparecen en un entorno de palacios propiedades de la élite de la civilización.

Esta ciudad prehispánica se encuentra rodeada por un vasto canal de agua y definida en sus límites por dos enormes acrópolis de 50 metros de altura. La base de una de estas acrópolis tiene más de 50 metros de altura y abarca una extensión de casi dos hectáreas, lo cual equivale a las dimensiones de la Pirámide de la Luna de la Gran Teotihuacán.

La Gran Acropolis fue planeada como un enorme espacio público, si bien existía una zona privada para la clase gobernante. Se han logrado identificar varios antiguos caminos mayas- los llamados sacbé-, y en concreto se descubrieron 15 tipos de caminos que vinculaban a Calakmul con otras áreas de la urbe. Así también, se han descubierto cinco espacios naturales que se destinaban a la captación de agua para la ciudad.

Calakmul. CampechePatrimonio Mundial de Mexico UNESCOZona Arqueológica

Related Articles

Centro Histórico de Puebla
Campus Central de la Ciudad Universitaria de la UNAM
Casa Estudió de Luis Barragán

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora