• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Ecoturismo y naturaleza en México › Viajar de forma ecológica

Viajar de forma ecológica

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Ecoturismo y naturaleza en México

La insoslayable crisis ambiental, evidente casi en todo el planeta, ha hecho que cada vez más gente comience a evaluar sus acciones en relación a los efectos nocivos o neutrales hacia la naturaleza. Hoy más que nunca, abundan medidores sobre la huella ecológica que cada persona arrastra y, para sorpresa de muchos, viajar es una actividad con un peso ambiental considerable.

Dejar de consumir bienes innecesarios al viajar, puede ser la respuesta más sencilla; sin embargo el elemento que mayor huella ecológica arrastramos  es la quema de combustible que necesitamos para trasladarnos a larga distancia.

Los aviones, poco regulados hasta ahora, son un factor importante en el calentamiento global, por lo que realizar muchos viajes aéreos eleva nuestra huella ecológica muchísimo en comparación con el promedio de la humanidad.

No faltará quien se cuestione que, de cualquier manera con él o sin él, los viajes aéreos seguirán realizándose. Seguramente tendrá razón, sin embargo la conciencia estará más tranquila si se deja de apoyar económicamente a una actividad visiblemente perjudicial.

Viajar en avión es una gran hazaña de la humanidad, ha acortado las distancias y, en buena medida, ha sido pilar del efecto globalizador. No se trata de dejar de hacerlo, sino de considerar otros factores que pueden hacernos repensar tomar un avión sólo en casos extraordinarios.

Trasladarse en bicicleta o a pie siempre será lo más ecológico, aunque, en ciertos casos, será inviable o imposible. Nos quedan los autos particulares y autobuses que sí queman combustible, pero que, comparativamente con el avión, arrastran una huella ecológica mucho menor.

En el caso de carros particulares, lo ideal sería movilizarnos acompañados, utilizar todos los asientos para distribuir la huella ecológica. Pedir aventón o dar aventón a quien necesita quemar combustible para trasladarse. Al final, descubriremos que ser ambientalmente correcto implica ahorrar mucho dinero.

ecologíaviajero ecologico

 Previous Post

Divertidos zoológicos en México para el fin de semana

Next Post 

El Crossfit, lo nuevo en el fitness

Related Articles

Fin de semana en Xochimilco y Tlalpan
De paseo por las Grutas de Tolantongo, en Hidalgo
Historia de Isla Mujeres, Quintana Roo

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Costa Esmeralda, Veracruz
Casa Misha en San Miguel de Allende
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora