• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Sonora › Un paseo por Sahuaripa Sonora

Un paseo por Sahuaripa Sonora

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Sonora

Sahuaripa se ubica al este del estado de Sonora y colinda al norte con Tepache y NaconChico, al sur de Yécora, al este con el territorio chihuahuense y al oeste con Soyopa, San Pedro de la Cueva y Bacanora. En la comunidad de Sahuaripa habitó el jefe indígena Sisibutari, de la etnia O’ Pata. En el año de 1619, este líder indígena solicitó a los jesuitas que bautizaran a su comunidad con el nombre de Sahuaripa, que quiere decir “Hormiga Amarilla”. En 1627, fue fundada allí, la misión de Santa María de los Ángeles de Sahuaripa.

Para fines turísticos, el pueblo de Sahuaripa es muy interesante. Por ejemplo allí, tenemos la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, una preciosa edificación del siglo XVII que tiene como magnífica antesala la plaza del pueblo, con su pintoresco kiosco y sus espacios para el descanso. Cuando disfrutes de un paseo por Sahuaripa, no dejes de visitar Aljibar, un área silvestre que ha sido acondicionada para el turismo. En este sitio pueden hallarse palapas, asaderos, chapoteaderos, juegos infantiles y zonas para hacer campamentos.

En un recorrido por Sahuaripa, se tiene la oportunidad de conocer el viejo Molino Harinero, una histórica edificación con muchos valores arquitectónicos y en su momento uno de los comercios de mayor relevancia en la región. En las inmediaciones de Sahuaripa hay varias rocas y cavernas con petroglifos, como es el caso de El Águila. Visitar estos tesoros prehistóricos y eco turístico es una experiencia fascinante, y también por los bellos paisajes y profusa vegetación que definen a esta región.

Sahuaripa es definitivamente uno de los sitios más hermosos de Sonora, entre otras cosas por las numerosas cordilleras y montañas de abundante vegetación que existen en esta parte de Sonora. De entre las cumbres más impresionantes de Sahuaripa podemos mencionar al Espinazo del Diablo, Amargura, La Perinola, La Paloma, Cabezón, Oro, Santa Bárbara, Los Pavos, Chiltepín y El Encinal.

Por si fuera poco los afluentes del Río Mulatos, Sahuaripa y Yaqui, nos obsequiaron excelentes áreas de reposo y esparcimiento, como por ejemplo, la presa nombrada Cajón de Onapa, una atracción visitada por turistas nacionales y extranjeros. Otra alternativa para conocer, la tenemos en la población de Guisamopa, la cual forma parte de Sahuaripa y en donde podemos hallar soberbios escenarios silvestres, como caudales de ríos corriendo entre grandes peñas. El Carrizito es uno de tales ríos y se ha convertido con el paso del tiempo en uno de los puntos más visitados de la región. También pueden hallarse en esta zona distintos ranchos cinegéticos.

Related Articles

Descubre el secreto mejor guardado de Yucatán: la Isla de Holbox
Turismo del café en la República Mexicana
Actividades de diversión y descanso en Isla Mujeres para toda la familia

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora